Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto del envase y del riego en vivero en el establecimiento de Pinus cooperi Blanco en dos condiciones de sitio

  • Autores: José Ángel Prieto Ruiz, Pedro Antonio Domínguez-Calleros, Eladio H. Cornejo Oviedo, José de Jesús Návar Cháidez
  • Localización: Madera y bosques, ISSN-e 2448-7597, ISSN 1405-0471, Vol. 13, Nº. 1, 2007, págs. 79-97
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Se evaluó en campo, en dos sitios con características climáticas contrastantes: El Carmen, Durango y Santa Lucía, Pueblo Nuevo, Durango, el efecto de la calidad de planta dePinus cooperiBlanco producida en vivero en envases de 80 cm3 y 170 cm3 de volumen y regada en la fase de preacondicionamiento cada 48, 96 y 168 horas. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño experimental de bloques al azar, con un arreglo en parcelas subdivididas. Durante 18 meses se evaluó supervivencia, crecimiento en diámetro y altura, así como producción de fitomasa. La planta producida en el envase de 170 cm3 resultó superior estadísticamente (p<0,05) en diámetro, con 9,26 mm y en producción total de fitomasa con 19,0 g. Por otro lado, la planta regada cada 96 horas resultó superior estadísticamente (p<0,05) en diámetro, con 9,17 mm y en producción de fitomasa con 17,9 g. El tamaño de envase y la frecuencia de riegos no influyeron estadísticamente (p>0,05) en la supervivencia y crecimiento en altura de las plantas. El factor sitio de plantación sólo tuvo diferencias significativas (p<0,05) en la supervivencia y en el crecimiento en altura de las plantas. La supervivencia fue superior estadísticamente (p<0,05) en el sitio El Carmen, Durango, con 85,6 %, mientras que el crecimiento en altura sobresalió en Santa Lucía, Pueblo Nuevo, Durango con 18,5 cm.

    • English

      Abstract The objective was to evaluate seedling performance of Pinus cooperi Blanco planted at two contrasting field conditions: El Carmen, Durango, and Santa Lucía, Pueblo Nuevo, Dgo. The seedlings were produced under the following routines at the nursery: two sizes of container (80 cm3 and 170 cm3), and three irrigation frequencies (every 48, 96 and 168 hours). A split-split plot experimental random block design was established at the two sites. Seedlings survival, height, diameter growth, and phytomass production were evaluated during 18 months. The container of 170 cm3 had a significantly superior effect (p<0,05) on diameter growth and phytomass production, with averages of 9,26 mm and 19,0 g, respectively. The 96 hours irrigation frequency had a significantly superior effect (p<0,05) on diameter growth and phytomass production, with 9,17 mm and 17,9 g, respectively. It was not found a statistical significance (p>0,05) of container sizes and irrigation frequencies on seedling survival and height growth. The plantation site factor had a significance statistical (p<0,05) on seedling survival and height growth. The highest survival rate, 85,6 %, was found at El Carmen, Durango, Dgo, and the largest height growth, 18,5 cm, was recorded at Santa Lucía, Pueblo Nuevo, Dgo.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno