Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fractura por estrés del cuello del fémur en una niña hiperactiva tratada con metilfenidato Reporte de caso. Femoral neck stress in a hyperactive child taking methylphenidate. Case report.

  • Autores: Rita Grazina, Rafael Portela, Gustavo Martins, Andreia Ferreira, Domingues Rodrigues, Mafalda Santos
  • Localización: Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, ISSN 1852-7434, Vol. 83, Nº. 1, 2018, págs. 45-49
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Fractura por estrés del cuello del fémur en una niña hiperactiva tratada con metilfenidato. Reporte de caso. [Femoral neck stress fracture in a hyperactive child taking methylphenidate. Case report].
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

       Las fracturas por estrés afectan, con mayor frecuencia, a personas físicamente activas con hueso normal y son infrecuentes en los niños con placa de crecimiento abierta. Aun más infrecuentes son las fracturas por estrés del cuello femoral en la población pediátrica. Sin embargo, constituyen entidades muy importantes debido al riesgo de complicaciones graves, como la necrosis avascular. Se describe el caso de una niña de 7 años medicada con metilfenidato que sufrió una fractura por estrés del cuello del fémur atípica. La paciente consulta por dolor inguinal derecho sin limitaciones en las actividades cotidianas. La radiografía muestra una fractura por estrés del cuello del fémur, que se confirma con tomografía. Se instaura un tratamiento conservador, y la paciente está asintomática a las cuatro semanas. Este caso representa una alerta sobre esta infrecuente entidad en la que podrían presentarse errores diagnósticos. Investigaciones recientes también sugieren la posible participación de fármacos, como el metilfenidato, en la desmineralización ósea, que podría constituir un posible factor de riesgo de fractura. AbstractStress fractures most commonly affect physically active individuals with normal bone, and they are rare in children with open growth plates. Even rarer are femoral neck stress fractures in pediatric age. Nevertheless, they constitute a very important entity due to the risk of severe complications, such as avascular necrosis. A seven-year-old girl, treated with methylphenidate, who suffered an atypical femoral neck stress fracture is presented. Patient complained of right inguinal pain without daily life activity limitations. The radiograph showed a stress femoral neck fracture, confirmed by CT imaging. Conservative treatment was instituted and the patient became asymptomatic after 4 weeks.This case report alerts the clinicians about this rare entity that might be misdiagnosed. Recent research also suggests a possible involvement of drugs, such as methylphenidate, in bone demineralization, which might constitute a possible risk factor for fractures.

    • English

      Las fracturas por estrés afectan, con mayor frecuencia, a personas físicamente activas con hueso normal y son infrecuentes en los niños con placa de crecimiento abierta. Aun más infrecuentes son las fracturas por estrés del cuello femoral en la población pediátrica. Sin embargo, constituyen entidades muy importantes debido al riesgo de complicaciones graves, como la necrosis avascular. Se describe el caso de una niña de 7 años medicada con metilfenidato que sufrió una fractura por estrés del cuello del fémur atípica. La paciente consulta por dolor inguinal derecho sin limitaciones en las actividades cotidianas. La radiografía muestra una fractura por estrés del cuello del fémur, que se confirma con tomografía. Se instaura un tratamiento conservador, y la paciente está asintomática a las cuatro semanas. Este caso representa una alerta sobre esta infrecuente entidad en la que podrían presentarse errores diagnósticos. Investigaciones recientes también sugieren la posible participación de fármacos, como el metilfenidato, en la desmineralización ósea, que podría constituir un posible factor de riesgo de fractura. AbstractStress fractures most commonly affect physically active individuals with normal bone, and they are rare in children with open growth plates. Even rarer are femoral neck stress fractures in pediatric age. Nevertheless, they constitute a very important entity due to the risk of severe complications, such as avascular necrosis. A seven-year-old girl, treated with methylphenidate, who suffered an atypical femoral neck stress fracture is presented. Patient complained of right inguinal pain without daily life activity limitations. The radiograph showed a stress femoral neck fracture, confirmed by CT imaging. Conservative treatment was instituted and the patient became asymptomatic after 4 weeks.This case report alerts the clinicians about this rare entity that might be misdiagnosed. Recent research also suggests a possible involvement of drugs, such as methylphenidate, in bone demineralization, which might constitute a possible risk factor for fractures.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno