Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias cognitivas y metacognitivas en estudiantes de educación secundaria con aptitudes sobresalientes

  • Autores: Norma Guadalupe Márquez Cabellos, Adriana Isabel Andrade Sánchez, Julio Cuevas Romo
  • Localización: Revista panamericana de pedagogía, ISSN 1665-0557, Nº. 24, 2017 (Ejemplar dedicado a: Número 24, julio-diciembre/Nueva Época/2017), págs. 115-133
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El presente artículo aborda un estudio realizado a 254 adolescentes de educación secundaria con aptitudes sobresalientes, centrado en la identificación de estrategias cognitivas y estrategias metacognitivas bajo la configuración del Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje —CEA— (Beltrán, Pérez y Ortega, 2006). La investigación es de corte cuantitativo. Los resultados identificaron el perfil de aprendizaje, las estrategias cognitivas y metacognitivas implementadas antes, durante y después de la solución a un problema; lo que permitió afirmar la importancia de desarrollar estrategias cognitivas y metacognitivas, encaminadas a adquirir herramientas para el trabajo autónomo, el aprendizaje autorregulado, así como la planeación, evaluación y el control del propio aprendizaje; conduciendo a obtener éxito en diferentes áreas de estudio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno