Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aprovechamiento de residuos agroindustriales en el mejoramiento de la calidad del ambiente

  • Autores: Yury Alexandra Vargas Corredor, Liliana Ibeth Peréz Pérez
  • Localización: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas, ISSN-e 1900-4699, Vol. 14, Num. 1, 2018, pág. 3
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Use of agro-industrial waste in improving the quality of the environment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La generación de subproductos o residuos agroindustriales en las diferentes etapas de los procesos productivos, es actualmente una problemática a nivel mundial, debido a que en la mayoría de los casos no son procesados o dispuestos adecuadamente, situación que contribuye al proceso de contaminación ambiental. Los residuos agroindustriales poseen un alto potencial para ser aprovechados en diferentes procesos que incluyen elaboración de nuevos productos, aportar valor agregado a los productos originales y recuperar condiciones ambientales alteradas. Éste artículo presenta una revisión bibliográfica de las diferentes alternativas de aprovechamiento de los residuos agroindustriales en el mejoramiento de la calidad del ambiente. La búsqueda incluyó publicaciones acerca del uso de residuos de origen agroindustrial en la prevención e intervención de posibles impactos negativos. Como resultado de la revisión se identificaron 5 categorías de empleo de los residuos agroindustriales, la primera hace referencia a la obtención de bioenergéticos (bioetanol, biodiesel, biogás, biomasa energética), la segunda en el proceso de compostaje, como tercera se encuentra su aprovechamiento en la producción de alimentos para animales, cuarta en la elaboración de otros productos de interés (ladrillos, composites, estibas, entre otros) y finalmente su uso en la recuperación de medios abióticos contaminados (remoción de colorantes, metales pesados e hidrocarburos). El aprovechamiento de estos residuos, se ha convertido en un tema de gran interés por los diversos beneficios ambientales y económicos obtenidos, que promueve un desarrollo sostenible.

    • English

      The generation of by-products or agro-industrial waste in the different stages of the production process, is now a global problem, because in most cases they are not processed or disposed properly, a situation that contributes to the process of environmental contamination. The agro-industrial waste has a high potential to be exploited in different processes that include the elaboration of new products, add value to the original products and recover altered environmental conditions. This article presents a bibliographic review of the different alternatives for the use of agro-industrial waste in the improvement of the quality of the environment. The search included publications about the use of agro-industrial waste in the prevention and intervention of possible negative impacts. As a result of the review, 5 categories of agro-industrial waste employment were identified, the first one refers to the obtaining of bioenergy (bioethanol, biodiesel, biogas, energy biomass), the second in the composting process, the third is its use in the production of animal feed, fourth in the development of other products of interest (bricks, composites, pallets, among others) and finally its use in the recovery of contaminated abiotic media (removal of dyes, heavy metals and hydrocarbons). The use of this waste has become a topic of great interest for the various environmental and economic benefits obtained, which promotes sustainable development.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno