Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Tirando viejos por la ventana? Militancia juvenil y gestión estatal en el Movimiento Evita de Argentina (2005-2015)

  • Autores: Francisco Longa
  • Localización: Ánfora: Revista Científica de la Universidad Autónoma de Manizales, ISSN-e 2248-6941, ISSN 0121-6538, Vol. 25, Nº. 45, 2018 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre), págs. 197-218
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pulling the old out the window? Youth militancy and state management in the Evita Movement of Argentina (2005-2015)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos: analizar la experiencia del Movimiento Evita de Argentina para comprender los sentidos que en el movimiento se construyen en torno a la noción de ‘juventud’, y los accesos y restricciones de dicha juventud a las estructuras del movimiento. Además, se analiza la mirada de los jóvenes del movimiento en torno a la ocupación de cargos de gestión estatal y la apropiación de la juventud respecto del ‘kirchnerismo’.

      Metodología: a partir de técnicas de investigación cualitativas, que priorizaron la realización de entrevistas en profundidad y las visitas de campo, se estudiaron las categorías de ‘vitalidad’ y ‘pureza’ y los accesos a instancias de toma de decisión para la juventud en el movimiento.

      Resultados: mientras que existe un consenso en torno a que los jóvenes ganen espacios en la estructura del movimiento, aparecen también restricciones en su acceso a las instancias de toma de decisión. Esto es contrapesado con el importante porcentaje de cargos legislativos ocupados por la juventud. Además, la juventud del movimiento muestra una fuerte apropiación respecto del ‘kirchnerismo’.

      Conclusiones: el escenario muestra accesos y restricciones de los jóvenes en las estructuras y espacios del Movimiento Evita. Además, la adhesión de los jóvenes hacia  el kirchnerismo no tuvo tanto que ver con el acceso a cargos estatales, sino con la valoración positiva de las políticas públicas impulsadas entre 2003 y 2015 por el  gobierno nacional.

    • English

      Objective: to analyze the experience of the Evita Movement in Argentina in order to understand the meanings that the movement builds around the notion of 'youth',  and the access and restrictions of such youth to the structures of the movement. In addition, it analyzes the young people’s view of the movement with regard to the  occupation of positions in state management and the appropriation of the youth with  respect to 'Kirchnerism'.

      Methodology: based on qualitative research techniques, which prioritized the conduct of in-depth interviews and field visits, the categories of 'vitality' and 'purity' were studied, as well as access to decision-making bodies for young people in the movement.

      Results: while there is a consensus that young people gain space in the  movement’s structure, there are also restrictions on their access to decisionmaking bodies. This is counterbalanced by the significant percentage of legislative positions held by young people. In addition, the young people in the movement show a strong appropriation regarding 'Kirchnerism'.

      Conclusions: the scenario shows access and restrictions of young people in the structures and spaces of the Evita Movement. In addition, the adhesion of young people to Kirchnerism had not so much to do with access to state positions, but with  the positive assessment of public policies promoted between 2003 and 2015 by the  national government.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno