Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biotratamiento de efluentes secundarios municipales utilizando microalgas: Efecto del pH, nutrientes (C, N y P) y enriquecimiento con CO2

  • Autores: Julio C Beltrán Rocha, Claudio Guajardo Barbosa, Icela Dagmar Barceló Quintal, Ulrico J López Chuken
  • Localización: Revista de biología marina y oceanografía, ISSN 0718-1957, ISSN-e 0717-3326, Vol. 52, Nº. 3, 2017, págs. 417-427
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Biotreatment of secondary municipal effluents using microalgae: Effect of pH, nutrients (C, N and P) and CO2 enrichment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta revisión analiza la asimilación de C, N y P por microalgas y la influencia de los factores dependientes del pH (solubilidad, estado de ionización y biodisponibilidad), así como la adición de CO2 y su interacción en el tratamiento terciario de aguas municipales durante la producción de biomasa de microalgas. Este estudio destaca la importancia de monitorizar condiciones críticas como: 1) la interacción entre el pH y las especies de carbono inorgánico; 2) la biodisponibilidad de P; 3) reducción de N por formación de NH3 y 4) toxicidad de NH3. Por otra parte, para el uso óptimo de aire enriquecido con CO2 se recomienda considerar: 1) el suministro intermitente y variable de CO2 para evitar pérdidas a la atmósfera; 2) optimizar el consumo de CO2 evitando la acidificación del pH por formación de H2CO3 e inhibición de las microalgas en etapas tempranas de cultivo; y 3) conservación de pH óptimo (≈ 8,5) a través del sistema de amortiguamiento CO2 / HCO3_. Finalmente, se sugiere que las tecnologías biológicas basadas en el cultivo de microalgas para la eliminación de nutrientes y cumplimiento de normativas ambientales, representan una alternativa viable, que une el reciclaje y revalorización de recursos a través de la generación y usos potenciales de la biomasa (e.g., fertilizantes, pigmentos y antioxidantes).

    • English

      This review discusses microalgae assimilation of C, N and P as affected by pH-dependent factors (solubility, ionization state and bioavailability) and CO2 enrichment in tertiary water treatment during microalgae biomass production. This study indicates the importance of monitoring critical conditions such as: 1) pH and inorganic carbon species interaction; 2) P bioavailability; 3) nitrogen removal through NH3 volatilization and 4) NH3 toxicity. Also, optimal CO2 enriched air considerations, such as: 1) combining intermittent and variable CO2 enrichment to avoid losses into the atmosphere; 2) preventing microalgae growth inhibition due to H2CO3 formation and pH acidification at early stages of the culture and 3) maintenance of optimal pH (≈ 8.5) through the buffer system (CO2 / HCO3_). Finally, we suggest that biological technologies based on microalgae culture to remove excessive nutrient loads and compliance with environmental laws from water, represent a viable alternative attached to recycling and revaluation of resources through the generation and potential uses of biomass (e.g., fertilizer, pigments and antioxidants).

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno