Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La victimización de las empresas en México. Conceptos, teorías y mediciones

  • Autores: Carlos J. Vilalta Perdomo, Gustavo Fondevilla
  • Localización: Gestión y política pública, ISSN-e 2448-9182, ISSN 1405-1079, Vol. 27, Nº. 2, 2018, págs. 501-540
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Victimization of Private Companies in Mexico: Concepts, Theories and Measurements
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio presenta las bases conceptuales, teóricas y de análisis empírico para el estudio ordenado de la victimización delictiva de las empresas. Contiene una revisión teórica contemporánea y una discusión de las mediciones actuales en esta materia. Además, presenta estadísticos descriptivos que muestran la magnitud del problema de la victimización empresarial. Se demuestra que el segundo delito más frecuente contra las empresas en el país es alguno relacionado con la corrupción, es decir, alguno cometido por el servidor público. Igualmente se muestra una elevada variación interanual en la incidencia de estos delitos, lo que lleva a la necesidad de proseguir en el país con la discusión metodológica en esta materia.

    • English

      This study presents the conceptual, theoretical and empirical bases for the study of criminal victimization of the private sector. It contains a review of contemporary theories and a discussion of current measures. It also presents a set of descriptive statistics showing the extent of the problem of corporate victimization. It is shown that the second most common crime against businesses is any corruption-related crime, that is, any crime committed by a public official. Also, the high inter-annual variation in the crime incidence rate shows the need to develop more methodological discussions on this matter.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno