Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento farmacológico de la fibromialgia

    1. [1] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

  • Localización: MoleQla: revista de Ciencias de la Universidad Pablo de Olavide, ISSN-e 2173-0903, Nº. 31, 2018
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La fibromialgia es una patología crónica de etiología desconocida que provoca dolor muscular generalizado, asociado a un mal descanso nocturno y fatiga, afectando a factores físicos, psíquicos y sociales del paciente. Dada su elevada prevalencia en la población general, afecta a 2,4% de la población española mayor de 20 años, y la complejidad de su tratamiento, exige consensos de actuación que sirvan de guía a los profesionales de la salud. En la actualidad no existe un criterio unánime para su tratamiento, ni ningún fármaco aprobado específicamente, por ello, en su tratamiento resulta fundamental el abordaje multidisciplinar basado en ejercicio físico moderado, tratamiento farmacológico y psicológico. Esta revisión se centra en el tratamiento farmacológico de la fibromialgia, basándose en evidencias científicas y ensayos clínicos, donde destacan fármacos como analgésicos y antiinflamatorios, antidepresivos, agonistas de receptores de neurotransmisores, relajantes musculares, anticonvulsionantes y tratamientos hormonales, entre otros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno