Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectos del ejercicio físico sobre el tipo de parto en mujeres embarazadas

Pablo Muñoz de Hoyos

  • español

    — El objetivo del presente estudio fue examinar los efectos del ejercicio físico sobre el tipo de parto en mujeres embarazadas. Además, analizar si los estudios llevados a cabo seguían las recomendaciones de ejercicio físico establecidas para mujeres embarazadas. Para ello, se llevó a cabo una revisión narrativa usando la base de datos PubMed, en la que se identificaron 14 estudios aleatorizados tras pasar criterios de inclusión y exclusión, abordando el efecto de una intervención con ejercicio sobre el tipo de parto. De los estudios incluidos en la revisión, 8 utilizan programas de ejercicio físico supervisados y 6 utilizan programas no supervisados. Tres de los seleccionados obtuvieron un menor porcentaje de partos por cesárea en el grupo experimental, siendo los resultados significativos (p ≤ 0,05), de los cuales 2 fueron programas supervisados y 1 no supervisado. De los 11 estudios que no obtuvieron resultados significativos, 6 mostraron un porcentaje menor de parto por cesárea y/o mayor de parto natural en el grupo experimental, de los cuales 4 eran programas supervisados. En general hubo un 22,1% de partos por cesárea en los grupos experimentales y un 24,4% en los grupos controles. Solo en 3 estudios se cumplían las recomendaciones del Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología. En conclusión, parece que hay una tendencia que afecta de forma positiva a reducir el número de partos por cesárea en los grupos experimentales. Por otro lado, debido a que solo tres estudios cumplían las recomendaciones dadas por el Colegi Americano de Obstetricia y Ginecología, se recomienda realizar estudios futuros que apliquen programas de ejercicio físico que cumplan con estas recomendaciones

  • English

    Actividad física; Cesárea; Embarazo; Yoga; Parto vaginal


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus