Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las plantas en la poesía de Góngora: (en el tricentésimo nonagésimo aniversario de su muerte)

Carlos Vicente Córdoba

  • español

    La poesía de todos los tiempos utiliza como metáforas de algunas características humanas propiedades o aspectos de los vegetales. No es extraño encontrar que el rubor de las mejillas se defina como el color de los pétalos de una rosa. La poesía barroca en general y Góngora en particular usan estos recursos con enorme prodigalidad pero, en la poesía de Góngora, la metáfora vegetal adquiere muchas veces un valor funcional que posee una clara base científica

  • English

    The poetry of all times uses as metaphors of some human characteristics several properties or aspects of plants. It is not uncommon to find that the flush of the cheeks can be defined as the color of the petals of a rose. Baroque poetry in general and Góngora in particular use these resources with enormous prodigality but, in Góngora's poetry, the vegetal metaphor often acquires a functional value that has a clear scientific basis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus