Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Capital humano, teorías y métodos:: importancia de la variable salud

    1. [1] Universidad de Cartagena

      Universidad de Cartagena

      Colombia

    2. [2] Departamento Administrativo de Ciencia Tecnología e Innovación de Colombia
  • Localización: Economía, sociedad y territorio, ISSN 1405-8421, ISSN-e 2448-6183, Vol. 16, Nº. 52 (septiembre-diciembre), 2016, págs. 651-673
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Human capital, theories and methods: importance of the health variable
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo presenta una revisión de literatura sobre el concepto de capital humano, se muestran las diferentes metodologías de medición, la relación que mantiene con el mercado laboral y la salud, y algunos hechos estilizados al res-pecto en América Latina y varias regiones del mundo. Los primeros plantea-mientos los proporcionó la escuela clásica, posteriormente fueron formalizados por Schultz, y en adelante varios autores continuaron el legado. Los análisis empíricos demostraron que el nivel de capital humano se correlaciona positiva-mente con la variable salud y exhibe grandes diferencias a nivel regional, las cuales favorecen a Europa occidental y América del Norte

    • English

      his work presents a literature review on the concept of human capital, showing the different measurement methodologies; the relation that it maintains with labor market and health, and some facts stylized on this matter in Latin America and several regions of the world. The classic school provided the first expositions; later they were formalized by Schultz, and from then on several authors continued the legacy. Empirical analyses demonstrated that the level of human capital is correlated posi-tively with the health variable, and exhibits big differences at regional level, which favor Western Europe and North America


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno