Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución del feminicidio en el Ecuador

    1. [1] Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

      Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Revista San Gregorio, ISSN-e 1390-7247, ISSN 1390-7247, Nº. 21, 2018 (Ejemplar dedicado a: Revista San Gregorio. ENERO-MARZO 2018), págs. 140-147
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El feminicidio es un problema mundial vigente en todas las sociedades, pero particularmente en  las sociedades patriarcales, agrupa el conjunto de actos de violencia que dan como resultado la muerte de una mujer por el hecho de ser mujer; estos crímenes  han sido visibilizados en los últimos años por lo alarmante de sus cifras, gracias a firma de acuerdos internacionales para la erradicación de la violencia de la mujer y a  las presiones de las organizaciones  el feminicidio forma parte del catálogo de delitos en el Ecuador, su tipificación significó uno de los mayores logros en la búsqueda de medidas para  la erradicación y sanción de la violencia de género, en la investigación se analiza la evolución del femicidio  en el Ecuador,  su conceptualización diferenciándose el femicidio del feminicidio;  mediante una visión de la  problemática en el ámbito mundial  se realiza un enfoque en la sociedad ecuatoriana particularmente en aspectos como causas,  cambios en el marco legal y la  tipificación de la norma,  se describen los principales estudios realizados  a nivel nacional, así como las estadística relacionadas al delito, finalmente se concluye con un aporte crítico para la aplicación de medidas preventivas  a la violencia de género 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno