Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sociedades jerárquicas tardías en el delta del diquís, sureste de Costa Rica

Francisco Corrales Ulloa, Adrián Badilla

  • español

    En diversas regiones del sur de América Central se ha propuesto la presencia de cacicazgos con base en diferentes indicadores y la comparación etnohistórica y etnográfica. Este artículo se enfoca en las ocupaciones tardías (800-1550 d.C.) en el delta del Diquís donde la investigación arqueológica ha proporcionado información sobre un aumento en el tamaño de los sitios, la presencia de arquitectura y la producción de bienes de prestigio que pueden asociarse con rango y poder. Las particularidades de productividad del delta, la asociación de los sitios más complejos con los mejores suelos, la posición privilegiada con respecto a la obtención de recursos (alimentos, materias primas) sugiere la preponderancia de lo económico en la generación de poder por los líderes, aunque, proponemos, también hubo un papel importante de la especialización de la producción artesanal y los aspectos simbólicos relacionados con objetos de prestigio como las esferas de piedra, ornamentos de oro, estatuaria y cerámicas especiales. Sin embargo, se plantean algunas limitantes en la discusión, ya que muchos de los datos se derivan de actividades con objetivos muy generales, y se requiere a futuro ahondar en información relacionada a la producción agrícola y su eventual intensificación, la institucionalización del liderazgo, la aparición de jerarquía y los factores de su consolidación en el delta, entre otros temas.

  • English

    In several regions of southern Central America the presence of chiefdoms has been proposed, based on different indicators and the ethnohistorical and ethnographic comparison. This article focuses on Diquís delta late occupations (AD 800-1550) where archaeological research has provided information about an increase in sites size, the presence of architecture and the production of prestige goods that can be associated with rank and power. The particularities of delta productivity, the association of the most complex sites with the best soils, the privileged position to obtain some resources (food, raw materials) suggests the preponderance of the economic in the generation of power by the leaders, although, we propose, there was also an important role of the specialization of craft production and the symbolic aspects related to prestigious objects such as stone spheres, gold ornaments, statuary and special ceramics. However, there are some limitations in the discussion, since much of the data are derived from activities with very general objectives. In the future, it is necessary to delve into information related to agricultural production and its eventual intensification, institutionalization of leadership, appearance of hierarchy and the factors of its consolidation in the delta, among other topics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus