Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reflexiones sobre el plan de mejora en las Instituciones de Educación Superior.

    1. [1] Universidad Técnica del Norte

      Universidad Técnica del Norte

      San Miguel De Ibarra, Ecuador

    2. [2] Universidad de La Habana

      Universidad de La Habana

      Cuba

  • Localización: Revista San Gregorio, ISSN-e 1390-7247, ISSN 1390-7247, Nº. 22, 2018 (Ejemplar dedicado a: Revista San Gregorio. ABRIL-JUNIO 2018), págs. 6-13
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Acreditation and quality improvement in higher education institutions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo es propiciar algunas reflexiones sobre el plan de mejora en el marco de los procesos de acreditación de la calidad en las Instituciones de Educación Superior. Para ello, se realizó una investigación documental de algunas experiencias sistematizadas en diferentes contextos universitarios. Entre los hallazgos más significativos se destacan que en muy pocos casos se presentan los fundamentos que sustentan la metodología aplicada, los sujetos que intervienen en su formulación y las técnicas utilizadas. Como conclusión principal se plantea que la mejora permanente y sostenible adquiere sentido y su impacto es visible, si el plan de mejora se fundamenta y se desarrolla a través de un proceso adecuadamente planificado, organizado, ejecutado y evaluado, que cumpla con los requerimientos que devienen de una gestión de la calidad propositiva, en la perspectiva de una formación de calidad como un proyecto de significación institucional, pero con amplia proyección social.

    • English

      The objective of this work is to foster some reflections on the improvement plan within the framework of the processes of accreditation of quality in the institutions of higher education.

      This, has made a documentary investigation of systematized in University contexts. Among the most significant findings are that in very few cases the fundamentals underpinning the methodology applied, are presented, the subjects involved in its formulation and techniques used. As main conclusion arises that the permanent and sustainable improvement acquires meaning and is impact is visible, if the improvement plan is founded and develops through a process adequately planned, organize, executed and evaluated, that meets the requirements that become a proactive quality management, in this perspective of a formation of quality as a project of institutional significance, but with wide social projection.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno