Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelo de superficie corneal posterior a partir de topografía corneal anterior y paquimetría topográfica

Manuel A. Parafita-Mato, Alejandro Cerviño Expósito, María Victoria Pérez Martín, Eva Yebra-Pimentel Vilar, María Jesús Giráldez Fernández

  • español

    Introducción: La superficie corneal posterior ha sido poco investigada y con métodos poco desarrollados, aunque su importancia es indudable por sus implicaciones refractivas y por las consecuencias que pueden derivarse de la cirugía refractiva. Objetivo: Diseño y aplicación de un nuevo método de estimación de la morfología de la superficie corneal posterior en sujetos sanos con córneas de tipología anterior redonda. Metodología: Videoqueratoscopia Eye Sys 2000 y paquimetría ultrasónica (Ophthasonic A-Scan/Pachometer III) topográfica de 25 puntos en córneas de 10 sujetos. Mediante el software informático Table Curve 3D y 2D se reconstruyen los perfiles tridimensionales de las caras anterior y posterior, así como en cada uno de los meridianos examinados en paquimetría topográfica (0º-180º, 45º-225º, 90º-270º, 135º-315). Resultados/Conclusiones: La ecuación de la superficie tridimensional que mejor se adapta a la superficie posterior de las córneas con tipología redonda es una ecuación genérica de tipo polinómico racional, con coeficiente de determinación r²>0, 990. En la representación bidimensional el ajuste es todavía más fiable por realizarse meridiano a meridiano, evidenciando el aumento progresivo del grosor corneal del centro a la periferia y estimando el espesor corneal en cada punto del área examinada.

  • English

    Introduction: Posterior corneal surface has been not well investigated and methods have not been completely developed, although there is no doubth about its importance because of its refractive implications and the consecuences derived from refractive surgery.

    Objetive: Design and application of a new method of estimating posterior corneal surface contour in healthy and round anterior corneal tipologed subjects.

    Methods: EyeSys 2000 Videokeratoscopy and ultrasonic topographic pachometry (Ophthasonic® A-Scan/Pachometer III) on 25 points in 10 corneas. Using the software Table Curve 3D and 2D both tridimensional profiles of anterior and posterior surfaces, and each one of the examined meridians will be reconstructed (0°-180°, 45°-225°, 90°-270°, 135°-315°).

    Results/Conclusions: The tridimensional surface equation that gets the best range of fit with the posterior corneal surface in round anterior corneal tipologed corneas corresponds with a generic equation of the rational polynomial type, getting a determination coefficient r²>0.990. Using the bidimensional representation the fit results more reliable, because it is made meridian by meridian, making evident the progresively increasing corneal thickness from center to periphery and estimating corneal thickness at each point of the examined area.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus