Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de tres métodos de injertación in vitro en la especie erythrina edulis (fabaceae)

  • Autores: Adriana Paola Bonilla Sánchez, Neftalí Mesa López
  • Localización: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas, ISSN-e 1900-4699, Vol. 14, Nº. 2, 2018, págs. 100-104
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Erythrina edulis Triana ex Micheli, es considerada una especie promisoria, gracias a los valores proteicos de sus hojas y semillas. El estudio fue encaminado a la reducción del período vegetativo y el aumento en la producción mediante técnicas de injertación. El tratamiento para la desinfección de semillas y germinación in vitro de embriones, consistió en la inmersión de las semillas en alcohol 70%, durante 15’, seguida de Tween ® 80% por 15’, Benlate (1 g/L) durante 20’ y HgCl2 (0.2%) por 20’. Como porta injertos se tomaron epicótilos mayores a 3 cm y como injertos yemas axilares, provenientes de embriones germinados in vitro en medio MS½ + ANA (2 mg/L). Los injertos se realizaron a través de los métodos (Aproximación lateral, Púa y T invertida) sin modificar el medio. Se realizó una comparación de proporciones evaluando la desinfección y el prendimiento de los injertos (éxito) y para la variable crecimiento el  promedio de tamaño (cm). Los injertos se afectaron por contaminación fúngica y microbiana. El método T. invertida presentó altos niveles de oxidación. Se eligió el método Aproximación lateral por obtener el mayor porcentaje (29%) de prendimiento. Para los métodos (aproximación lateral y púa) se observó un crecimiento promedio de 2.58 cm.

    • English

      In recent years, there have been advances in terms of research for proper management of Tuta absoluta, one of the major tomato pests in the world. In conventional crops, the chemical control method has been the most broadly used but the integration of more sustainable strategies within IPM is desirable. Apanteles gelechiidivoris is a specific parasitoid of Tuta absoluta found naturally in Colombia, considered as a promising strategy for its implementation in integrated pest management (IPM) in tomato. Despite this, pesticide exposures can affect its effectiveness in Tuta control. The evaluation of the effects of exposure to these pesticides on natural enemies allows us to anticipate their prospects of success. Evaluations of lethal doses, LD50, direct and indirect exposure are carried out within the tests to determine compatibility. Currently, work has also been carried out on aspects that go beyond mortality induced directly on individuals, but that affect the biology of controllers, for example, fertility, adult emergence, parasitic capacity, longevity and sex ratio can be determined. In this paper, the most important advances in the control of Tuta absoluta through the use of A.gelechiidivoris are reviewed and the need carry out studies of compatibility of the parasitoid with chemical management strategies is discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno