Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Dinámica del consumidor que compra a los vendedores ambulantes de la ciudad de Loja

Whinzon Patricio Cuenca Herrera, Johvana Aguirre Mendoza, José Maldonado Quezada

  • español

    Como parte del proyecto de investigación “ Eficacia de la regulación municipal de las ventas ambulantes en la ciudad de Loja”, estas obedecen a una estructura  de oportunidad, se presenta como una alternativa para el emprendimiento empírico en el Ecuador a la incapacidad que tiene la economía formal para generar fuentes de empleo en cantidad y calidad, que permita suplir las necesidades de las familias especialmente de escasos recursos económicos, esta investigación revisa el corolario de la demanda, al analizar  los factores que inciden en la decisión y calidad de compra de los consumidores que adquieren los productos, y con ello obtener información que tiende a generar soluciones alternativas a la prohibición que se basa en el ornato y la legalidad de las actividades económicas en la ciudad. No se trata de un estudio de mercado sino de una investigación social que articula las dinámicas sociales y económicas, para ello el uso de instrumentos cualitativos y cuantitativos en un enfoque de investigación mixta, parte de un censo basado en la observación directa y se complementa con una encuesta para su validación. El procesamiento de datos se realizó mediante la utilización de técnicas estadísticas, lo cual permite extraer conclusiones de la dinámica comercial como un juego de actores y no sólo de consumidores. Conocer el comportamiento de actores sociales y consumidores permite visualizar soluciones considerando variables geoespaciales: 1. Procedencia. 2. Movilidad. 3. Variedad de productos. 4. Frecuencia de compra. 5. Motivo de compra. 6. Accesibilidad 7. Atención al cliente 8. Moda. 9. Precio cómodo 10. Sensibilidad. 11. Satisfacción, entre otros.

  • English

    As part of the research project "Effectiveness of municipal regulation of street sales in the city of Loja", street sales obey an opportunity structure, is presented as an alternative for empirical entrepreneurship in Ecuador to the disability that has the formal economy to generate sources of employment in quantity and quality, which can meet the needs of families with limited economic resources, presents how this research reviews the corollary of demand (supply), by analyzing the factors that affect the decision and quality of purchase of the consumers that acquire the products, and with this obtain information that tends to generate alternative solutions to the prohibition based on the ornament and the legality. It is not a market study but a social research that articulates the social and economic dynamics, for this the use of qualitative and quantitative instruments in a context of mixed research, part of a census based on observation and complemented by a validation focal group. The process of data through the use of statistical techniques allows conclusions to be drawn from commercial dynamics as a set of actors and not just consumers. Knowing the behavior of social actors and consumers allows us to visualize solutions considering geospatial variables: 1. Origin. 2. Mobility. 3. Variety of products. 4. Frequency of purchase. 5. Purpose of purchase. 6. Accessibility 7. Customer service 8. Fashion. 9. Comfortable price 10. Sensitivity. 11. Satisfaction, among others.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus