Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto del vacío en la absorbancia y el grado alcohólico en dos tipos de “Chicha de Jora”

  • Autores: Luis Bartolo, Julissa Cabellos, Alicia Gavidia, Carlos Hoyos
  • Localización: Agroindustrial Science, ISSN-e 2226-2989, Vol. 3, Nº. 2, 2013 (Ejemplar dedicado a: Agroindustrial Science), págs. 117-124
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En las últimas décadas, la industria de las bebidas alcohólicas se ha intensificado debido a la demanda del mercado peruano, para ello es necesario el uso de técnicas industriales que nos sirvan para optimizar la obtención de bebidas cada vez más puras. Para esto se hace evidente el manejo correcto de variables que influyen en una destilación, tales como el tipo de bebida fermentada, presión de vacío, grado alcohólico y absorbancia.En el presente trabajo, se utilizó la chicha de jora, la cual es una bebida fermentada, principalmente de maíz, a la muestra de chicha se colocó en el equipo de destilación, siendo evaluadas las siguientes variables: presión, tipo de chicha y grado alcohólico. Asimismo se utilizó el líquido destilado de la chicha de jora, en la que se evaluó el efecto de la presión (385-760 mmHg) y el tipo de chicha (blanca y oscura), sobre la absorbancia y el grado alcohólico de las muestras. Para el procesamiento de los datos obtenidos se ingresaron los valores en Microsof Excel, luego para obtener un modelo experimental en el programa DATAFIT, el mismo que nos dio una ecuación exponencial de la siguiente forma: y = exp(a*x1+b*x2+c*x3+d), en la misma que la variable dependiente es la absorbancia.Por lo cual se ha encontrado que si existe una relación entre presión, grado alcohólico, tipo de chicha obteniendo una tendencia negativa en el modelo. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno