Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comportamiento biológico y valor de la biopsia de ganglio centinela en melanoma grueso (factores pronósticos del melanoma T4)

Ana Lucía Campos Arbulú, Laura Agostina Mattioni, Romina Florencia Reino, Juan Manuel Fernández Vila, Norberto Arístides Mezzadri

  • español

    Introducción:

    La utilidad del ganglio centinela en melanoma grueso es discutida debido a frecuentes metástasis. El objetivo del trabajo es analizar el comportamiento biológico y la utilidad del mapeo linfático para melanoma T4.

    Material y métodos:

    Análisis de pacientes con melanoma T4. Se consideraron va- riables demográficas, clínicas, quirúrgicas, histopatológicas y de seguimiento.

    Resultados:

    Se incluyeron 40 pacientes, de los cuales 67% eran hombres. La edad fue 68.6 años. Veintiocho melanomas presentaron ulceración (70%). El índice de Breslow fue 6 mm (4.1-55). Siete casos mostraron macrometástasis ganglionares y se realizó linfadenectomía. En 9/24 pacientes el ganglio centinela fue positivo y se indicó vaciamiento. En tres se identificó ganglio positivo adicional. La histología nodular se asoció a ganglio centinela positivo (p = 0.041). La mortalidad específica fue 35% con seguimiento de 56 meses (4-174). La supervivencia global a cinco años fue 56.5%, específica 60% y libre de enfermedad 43%. Al comparar ganglio centinela positivo versus negativo, la supervivencia global a cinco años fue 55 y 63% (p = 0.36), específica 55 y 75% (p = 0.197) y libre de enfermedad 32.5 y 71% (p = 0.08).

    Conclusión:

    Los melanomas con T4 presentan ulceración frecuentemente. La histología nodular fue pronóstico de ganglio centinela positivo.

    El ganglio centinela positivo tuvo impacto negativo en la super- vivencia. El mapeo linfático tendría valor pronóstico

  • English

    ntroduction:

    Sentinel node’s value in thick melanoma is controversial because of frequent metastasis. Our aim is to analyze the biological behavior and the usefulness of sentinel lymph node biopsy in thick melanoma.

    Material and methods:

    Patients treated for T4 melanoma were analyzed. The variables considered were demographic, clinical, surgical, pathological and follow up.

    Results:

    Forty patients included, 67% male, mean age 68.6 years old. Twenty-eight were ulcerated melanomas (70%).

    Median Breslow thickness was 6 mm (4.1-55). Seven showed macroscopic lymph node metastasis and lymphadenectomy was performed. In 9/24 patients the sentinel lymph node was positive and lymphadenectomy followed. In 3 patients an additional positive node was identified. Nodular histology was associated with positive sentinel node (p = 0.041). Specific mortality was 35% with 56 months of mean follow up (4-174). Five year overall, specific and disease free survival were 56.5%, 60% and 43%. When comparing positive versus negative sentinel node, five year overall survival was 55% and 63% (p = 0.36), specific survival 55% and 75% (p = 0.197) and disease free survival 32.5% and 71% (p = 0.08).

    Conclusions:

    Thick melanomas are frequently ulcerated. Nodular histology predicted sentinel node positivity. The positive sentinel lymph node had a negative impact in survival. Sentinel node biopsy would have prognostic value in these patients


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus