Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Informatización integral de la asistencia sanitaria en el paciente hospitalizado. Repercusión sobre las actividades de atención farmacéutica

Agustín Sánchez Alcaraz, Belén Quintana Vergara, Pilar Llopis Salvià

  • Introducción: La prescripción de medicamentos es una de las tareas más complejas dentro del proceso asistencial, tanto por su potencial iatrogénico, como por su impacto económico. El desarrollo de los sistemas de prescripción informatizada (SPI), y en particular los sistemas expertos, supone una mejora en la calidad asistencial en la medida en que disminuyen los errores en la prescripción y dispensación al tiempo que reducen los costes. Por otra parte, su implantación motiva el establecimiento de un nuevo equilibrio en la provisión de los servicios farmacéuticos.

    Método: Se describe el sistema de prescripción electrónica establecido en el Hospital de la Ribera que se caracteriza por: a) formar parte del sistema informático integral del hospital; b) la prescripción la realiza directamente el médico en el sistema informático; c) dispone de acceso in situ a la totalidad de la historia clínica del paciente; y d) integra las actividades de atención farmacéutica en la historia clínica del paciente.

    Se analiza la repercusión del sistema sobre las actividades de atención farmacéutica de identificación, comunicación y documentación de problemas relacionados con los medicamentos (PRM) frente al sistema tradicional de revisión de la historia farmacoterapéutica.

    Resultado: El acceso a la información del paciente a través del sistema facilita la identificación de PRM, de manera que la prevalencia global de problemas relacionados con el medicamento con relevancia clínica se sitúa en el 9%.

    Conclusiones: El sistema descrito facilita la identificación de problemas relacionados con los medicamentos, la comunicación con el equipo asistencial y permite documentar las actividades de atención farmacéutica en la historia clínica del paciente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus