Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Simulación estocástica de la carrera salarial en méxico

Felipe A. Pérez Sosa, Denise Gómez Hernández

  • español

    El objetivo de este trabajo es poner a prueba dos modelos diferentes para simular la evolución de la carrera salarial en México. Este tema es relevante para un país con variaciones frecuentes en esta temática por encima de la vida laboral de los individuos y de su alto impacto económico. Para ello, se seguirá el método de regresión lineal y un modelo estocástico. Los resultados son que no se encuentra homogeneidad en las variables que explican el salario por la industria, y que el salario estimado está mejor equipado con el modelo estocástico si los shocks económicos están presentes.

  • English

    The aim of this work is to test two different models to simulate the evolution of the career salary in Mexico. This topic is relevant to a country with frequent variations of the career salary over the working life of the individuals and to its wide economic impact. For this purpose, we follow the linear regression method and a stochastic model. The results are that no homogeneity is found in the variables that explain the salary per industry, and that the estimated salary is better fitted with the stochastic model if economical shocks are present.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus