Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Construyendo una red de investigación orientada por la práctica de jóvenes terapeutas e investigadores en países de habla hispana: Por qué, quiénes y cómo

    1. [1] Universitat Jaume I

      Universitat Jaume I

      Castellón, España

    2. [2] Red de jóvenes para el desarrollo de la psicoterapia, Argentina
  • Localización: Revista argentina de clínica psicológica, ISSN 0327-6716, Vol. 27, Nº. 2 (Mayo de 2018 ), 2018, págs. 203-228
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Building a practice research network of young therapists and early career researchers in Spanish speaking countries: Why, who & how
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Red para el desarrollo de jóvenes psicoterapeutas e investigadores es una Red de Investigación Orientada por la Práctica (RIOP) conformada por clínicos e investigadores jóvenes, en sus primeros años de desarrollo profesional. Siguiendo los principios de la Investigación Orientada por la Práctica, el presente trabajo tiene como objetivo describir el proceso de construcción de esta RIOP proporcionando una explicación general de las razones que motivaron su desarrollo, así como las características actuales de los psicoterapeutas jóvenes. Para introducir el contexto en el que se basa esta RIOP, se proporcionan datos empíricos sobre la composición de los psicoterapeutas en Argentina y España. Se presentan dos estudios: el primero describe el desarrollo de un cuestionario que explora las actitudes de los psicoterapeutas y el uso de los resultados de la investigación en la práctica clínica, las dificultades que encuentran para acceder a los resultados científicos y para llevar a cabo una investigación. Además, se estudiaron las propiedades psicométricas del cuestionario, obteniéndose una solución de tres factores. También se observó que los clínicos españoles informan mayores dificultades de acceso a la investigación que los argentinos. El segundo estudio explora cómo los terapeutas toman decisiones clínicas y éstas impactan en el proceso de tratamiento y su resultado. Además, se observaron diferentes procesos de toma de decisión clínica al comparar un clínico puro (más orientado a la experiencia profesional y a los resultados de la investigación) con un clínico que realiza también tareas de investigación (más propenso a guiarse por la intuición y la supervisión). La alianza terapéutica y el curso clínico de los pacientes se asociaron con estos procesos de toma de decisiones. Se describen las implicaciones clínicas de los resultados y se presentan los planes futuros de la RIOP.

    • English

      Red para el desarrollo de jóvenes psicoterapeutas e investigadores (Network for the Development of Young Psychotherapists and Researchers) is a Practice Research Network (PRN) conformed by early career clinicians and researchers. Following Practice-Oriented Research principles, the present study aims to describe the building process of this PRN by providing an overall explanation of the reasons that motivate its development, as well as to characterize the current situation of early career psychotherapists. To introduce the context in which our PRN is built, empirical data on the composition of early career psychotherapists in Argentina and Spain will be provided. Two studies are presented. The first study describes the development of a questionnaire that explores psychotherapists’ attitudes and use of research outcomes in the clinical practice, as well as difficulties in accessing to scientific results and barriers to conducting research.

      The second study explores how therapists make clinical decisions and how these decisions impact on treatment process and outcome. In study 1, the psychometric properties of the questionnaire were explored and a three-factor solution was obtained. We also observed that Spanish clinicians reported greater research accessibility difficulties than Argentines. Study 2 revealed different clinical decision-making processes when comparing pure clinicians (more oriented towards professional experience and research outcomes) and research clinicians (more likely to be guided by intuition and supervision). The therapeutic alliance and the clinical course of patients were associated with these decision-making processes. Clinical implications of the results are described and future plans of the PRN are presented.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno