Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Situación general de las empresas indígenas de turismo de naturaleza en México

  • Autores: Gustavo López Pardo, Bertha Palomino Villavicencio
  • Localización: Revista Científica Teorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales, ISSN-e 2610-7910, ISSN 1856-9773, Año 7, Nº. 16, 2015 (Ejemplar dedicado a: January- June), págs. 93-106
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • General situation of indigenous companies in Mexico nature tourism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En más de dos décadas de desarrollo del turismo naturaleza en México principalmente por empresas indígenas, surgen y desaparecen estas organizaciones sin que se cuente con una caracterización de ellas. De ahí la importancia de este documento, producto de una investigación exploratoria y descriptiva, que proporciona un panorama general de las empresas indígenas de turismo naturaleza a partir de una serie de categorías como, su oferta, origen, organización, certificaciones, entre otras. La metodología empleada fue la recolección de información de documentos electrónicos e impresos, su procesamiento en una base diseñada ad hoc y su análisis posterior. Entre los principales resultados obtenidos destacan, que estos negocios se concentran en las regiones multiculturales y de mayor biodiversidad; son organizaciones sociales lucrativas que responden al mercado, al interés de la colectividad y a iniciativas de sustentabilidad. En su mayoría son producto de intervenciones gubernamentales sectoriales de combate a la pobreza y para la conservación ambiental. Están sujetos a usos y costumbres tradicionales que si bien los amalgaman, también pueden significar obstáculos en su desarrollo empresarial. Sin embargo su principal fortaleza es su capital social que ha puesto en valor para el turismo sus patrimonios naturales y culturales. Aunque ofertan todas las modalidades de turismo naturaleza, han desarrollado fundamentalmente el ecoturismo. Son opciones productivas complementarias a las actividades económicas tradicionales de las comunidades pero que pueden contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus miembros a partir del reconocimiento de sus propias riquezas naturales, culturales y sociales y al empoderamiento del grupo social.

    • English

      In more than two decades of nature tourism development in Mexico mainly by indigenous companies, these organizations emerge and disappear without you have obtained a characterization of them. Hence the importance of this document, the product of an exploratory and descriptive research, which provides an overview of indigenous nature tourism companies from a number of categories like, your offer, origin, organization, certifications, among others. The methodology used was documentary analysis and processing of electronic and printed information sources designed ad hoc basis. Among the main findings highlight that these businesses are concentrated in multicultural and biodiverse regions; profit social organizations are responding to the market, the interest of the community and sustainability initiatives. Mostly are products of sectoral government interventions to combat poverty and environmental conservation. They are subject to traditional customs and practices that although amalgamate, can also mean obstacles in their business development. However, its main strength is its capital that has value to tourism for its natural and cultural heritage. Although offered all forms of nature tourism, they have developed mainly ecotourism. They are complementary to traditional economic activities of communities but which can contribute to improving the quality of life of its members from the recognition of their own natural, cultural and social wealth and empowerment of the social group productive options. .


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno