Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Acciones solidarias con los damnificados del terremoto Ecuador – 2016

Mateo Coello, Manuela Cordero, Robert Rockwood, Matias Zibell

  • español

    El 19 de julio de 2016, la Universidad del Azuay aprueba su proyecto denominado “ACCIONES SOLIDARIAS CON LOS DAMNIFICADOS DEL TERREMOTO ECUADOR – 2016” que plantea como fin la mejora de la situación de los damnificados, desde las potencialidades con las que cuenta la academia, trabajando desde áreas como: cultura, reactivación económica, innovación, alternativas para el acceso a la vivienda digna, comunicación interna y externa entre los grupos acogidos en campamentos. Estas acciones son propuestas a través de proyectos de intervención, estableciendo contacto directo con el Campamento Samán, ubicado en la parroquia Canoa, cantón San Vicente, en Manabí, albergue coordinado por la Corporación INTI. La metodología propuesta plantea que cada unidad académica presente a su Coordinación de vinculación un proyecto enmarcado en los objetivos del Programa “Acciones Solidarias T-2016”, una vez que estas propuestas fueron consensuadas con las juntas académicas, la Universidad facilitó el traslado de equipos al sitio para el levantamiento la información base, realización de actividades programadas y entrega de resultados. Cada uno de los proyectos contó con la participación de entre 2 a 7 docentes y entre 15 a 60 estudiantes, que en el marco de cátedras o pasantías desarrollaron sus proyectos. Hoy se tiene en marcha cuatro proyectos: Comunicación interna, externa y generación de marca. Capacitación en mantenimiento automotriz. Diseño y fabricación de prototipos en caña guadua. Proyectos de vivienda y equipamiento comunitario, en Canoa-Manabí.

  • English

    On July 19, 2016, the University of Azuay approves its project called "SOLIDARITY ACTIONS WITH THE DAMNIFIED PEOPLE OF ECUADOR EARTHQUAKE - 2016" which aims to improve the situation of the victims, from the potential of the academy, working from areas such as: culture, economic reactivation, innovation, alternatives for access to decent housing, internal and external communication between groups hosted in camps. These actions are proposed through intervention projects, establishing direct contact with the Samán Camp, located in the Canoa parish, San Vicente canton, in Manabí, shelter coordinated by the INTI Corporation. The proposed methodology proposes that each academic unit present to its Linking Coordination a project framed in the objectives of the "Solidarity Actions T-2016" Program, once these proposals were agreed with the academic boards, the University facilitated the transfer of equipment to the site for the survey the base information, execution of scheduled activities and delivery of results. Each of the projects had the participation of between 2 to 7 teachers and between 15 and 60 students, who in the framework of chairs or internships developed their projects. Today, four projects are underway: Internal, external communication and brand generation. Training in automotive maintenance. Design and manufacture of prototypes in bamboo cane. Housing projects and community equipment, in Canoa-Manabí.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus