Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Validación del instrumento para medir el impacto de las habilidades gerenciales del capital humano como estrategia de buen funcionamiento del proceso administrativo de las pymes dedicadas al comercio por mayor ubicadas en ciudad obregón sonora, méxico

Daniel Paredes, Joel Mendoza Gómez, Abel Departure Bridge

  • español

    La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las habilidades gerenciales y el funcionamiento del proceso administrativo de las PyMEs dedicadas al comercio al por mayor en Ciudad Obregón Sonora, México. El diario Oficial de la Federación (2013) en México establece que las empresas son de gran importancia en el desarrollo económico, el 99% son PyMEs y contribuyen con el 52% del PIB, generando el 70% de los empleos, por lo tanto un factor determinante en su permanencia en el mercado son las habilidades gerenciales donde los autores Whetten y Cameron (2005) establecen un modelo que las clasifica en personales, interpersonales y grupales, estas repercuten directamente en el funcionamiento del proceso administrativo empresarial. Para la metodología se aplicaron 81 cuestionarios con 34 ítems para tratar de explicar las variables desarrolladas en el marco teórico con respuestas en escala Likert y se calculó la confiabilidad a través del coeficiente de Alfa de Cronbach para la variable dependiente Proceso administrativo e independientes Manejo del estrés, Solución de problemas, Motivación, Liderazgo e Innovación, donde el análisis introdujo dos modelos, explicando en gran medida la variabilidad de la variable dependiente, el estudio solamente se limita a las habilidades gerenciales de los directivos de las PyMEs debido a que este sector es de gran importancia a nivel mundial y queda abierta la línea futura de investigación para realizar este estudio en otros sectores de la región.

  • English

    This research aim is to determine the relationship between management skills and the functioning of the administrative process of SMEs in Ciudad Obregon Sonora, Mexico. The Official Journal of the Federation (2013) in Mexico provides that companies have a great importance in economic development, 99% are SMEs and contribute to 52% of GDP, generating 70% of jobs, therefore a factor determining remain in market is the management skills where the authors Whetten and Cameron (2005) establish a model that classifies the management skills personal, interpersonal and group where directly affect the functioning of the business management process. For the methodology are applied 81 questionnaires with 34 items to try to explain the variables in the framework theoric developed with answers on Likert scale and through Cronbach's alpha reliability coefficient for administrative process as dependent variable and independent variable was calculated Stress domain,Troubleshooting, Motivation, Leadership and Innovation, where the analysis introduced two models, largely explaining the variability of the dependent variable, the study is limited only to the management skills of managers of SMEs because this sector has a great importance worldwide and the future lines of research for this study just take it in other regions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus