Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La autonomía regional, eje curricular transversal en la URACCAN, Nueva Guinea

Luis Ramón González, Claribel Del Rosario Castillo Úbeda

  • español

    Este estudio ha abordado la Autonomía Regional como eje transversal en los currículos de las carreras de Sociología, Administración de Empresas y Zootecnia, que se imparten  en la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, URACCAN, Nueva Guinea. El propósito fue analizar el papel que ha desempeñado la Universidad como agente de socialización relevante en la vida de la población de la región. El estudio de esta temática ha permitido  conocer la apropiación que tienen  los docentes y estudiantes sobre la Autonomía Regional puesto que al estar establecido como eje transversal, este debe reflejarse además de en el currículo, en una práctica innovadora. El enfoque fue cualitativo, la población y muestra se seleccionaron por conveniencia. La información se obtuvo a través de entrevistas, grupos focales y guía de observación documental. En los resultados se reflejaron las variaciones en cuanto al conocimiento y apropiación que tienen los estudiantes y docentes en relación a la Autonomía Regional. Se determinó que no todos los planes de estudio de las carreras que imparte la URACCAN tienen inmerso contenidos y objetivos relacionados con la Autonomía Regional, aunque en su mayoría están trazados como objetivos educativos.

     

  • English

    This study has addressed the Regional Autonomy as transversal axis in the curricula of the careers of Sociology, Business Administration and Animal Science, that are taught at the University of the Autonomous Regions of the Caribbean Coast of Nicaragua, URACCAN, Nueva Guinea. The purpose was to analyze the role played by the University as an important agent of socialization in the life of the population of the region. To study this issue has allowed to know how appropriate are the teachers and students about the Regional Autonomy, since being established as a transversal axis, beside been reflected in the curriculum, it should become an innovative practice. The focus was qualitative, the population and sample were selected by convenience. Information was gathered through interviews, focus groups and documentary observation guide. The results reflected the changes in knowledge and appropriation that the students and teachers have in relation to the Regional Autonomy. It was determined that not all the curricula of the careers imparted by URACCAN have contents and objectives related to the Regional Autonomy, although most are layout as educational objectives. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus