Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La práctica de la interculturalidad en los estudiantes de cuarto año de Magisterio en Educación Intercultural Bilingüe

  • Autores: Rosa Aura Palacios Rizo, Yuri Zapata Webb
  • Localización: Ciencia e Interculturalidad: revista para el diálogo intercientífico e intercultural de, ISSN-e 2223-6260, ISSN 1997-9231, Vol. 3, Nº. 3, 2008, págs. 28-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The practice of interculturality in the fourth year intercultural bilingual education Teaching students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación valora la participación de la comunidad educativa en la práctica de la interculturalidad durante el proceso enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de cuarto de Magisterio en Educación Intercultural Bilingüe de la Escuela Normal: “Gran Ducado de Luxemburgo”, Bilwi, Puerto Cabezas, Región Autónoma del Atlántico Norte, en el año 2006. El estudio es de tipo cualitativo y corte transversal, en él se aprecia la información referente a los roles desempeñados por los miembros de la comunidad educativa. Para lograr los objetivos planteados se realizaron entrevistas a madres y padres de familia, estudiantes, docentes, directora; además, se hicieron  observaciones de clase directamente en el aula con el fin de registrar datos cualitativos durante el proceso educativo. Entre los resultados obtenidos se destaca que la Escuela Normal cuenta con un currículo de formación para docentes en Educación Intercultural Bilingüe sustentado en las políticas educativas regionales: Autonomía, Identidad, Interculturalidad y Equidad de Género, lo cual presupone que la niñez debe apropiarse de su cosmovisión como base de las relaciones interculturales que se orientan hacia el conocimiento, respeto y valoración de las culturas de su pueblo, región y del país. Aunque la transformación del currículum fue un proceso participativo y de consenso entre actores del quehacer educativo para el desarrollo de la región; no obstante, se ha desistido al dejar todo en la iniciativa de docentes y estudiantes como únicos actores del proceso educativo en la escuela; mientras las madres y padres de familia, y otros líderes no hacen presencia en la misma.

    • English

      This research values ​​the participation of the educational community in the practice of interculturality during the teaching - learning process in the fourth year students of Intercultural Bilingual Education Teaching at Grand Duchy of Luxembourg Normal School, Bilwi, Puerto Cabezas, North Autonomous Region of the Atlantic, in the year 2006. The study is qualitative and cross-sectional, it shows the information regarding the roles played by members of the educational community. In order to achieve the proposed objectives, interviews were conducted with parents, students, teachers, director; In addition, class observations were made directly in the classroom in order to record qualitative data during the educational process. Among the results obtained, it stands out that the Normal School (Teaching Training School) has a training curriculum for teachers in Intercultural Bilingual Education based on regional education policies: Autonomy, Identity, Interculturality and Gender Equity, which presupposes that children should appropriate their worldview as a basis for intercultural relations that are oriented towards knowledge, respect and appreciation of the cultures of their people, region and country. Although the transformation of the curriculum was a participatory process and consensus among actors of educational work for the development of the region, however, it has been abandoned to leave everything in the initiative of teachers and students as the only actors of the educational process in school, while parents and other leaders do not make any presence on it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno