Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consideraciones sobre empleabilidad en educación superior

  • Autores: Natalia Orellana
  • Localización: Calidad en la educación, ISSN-e 0718-4565, Nº. 48, 2018, págs. 273-291
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Considerations about employability in higher education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Este artículo provee una revisión de los aspectos centrales de los debates en torno a la relación entre la educación superior y el mundo del trabajo, con el propósito de contextualizar la emergencia de la empleabilidad como concepto, práctica e instrumento de política en educación superior. En este ámbito se observa que el alcance masivo y eficaz de su difusión internacional se contradice con un despliegue altamente criticado, a partir de la naturaleza de los dispositivos que condicionan su interpretación y la falta de diálogo interdisciplinar en su tratamiento. Se concluye que empleabilidad, en este contexto, tiende a presentarse como una instrumentalización de la rendición de cuentas respecto de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Esto, a partir de bases conceptualmente débiles que dan lugar a su configuración problemática, disociadas de la investigación educativa, específicamente, del aporte de la teoría de carrera, la educación para la carrera y la orientación profesional que brindan contenido al desarrollo de habilidades para la gestión de la carrera (o empleabilidad) desde la perspectiva de proceso formativo.

    • English

      Abstract This paper provides a review of central features on the debates about the relationship between higher education and the labour market with the aim to contextualize the emergence of employability as a concept, practice, and policy in higher education. In this environment, despite its extensive international diffusion, it suffers significant and criticized contradictions regarding its appropriation, due to the presence of multiple interpretations and the lack of interdisciplinary dialogue to approach it. Thus, in this context, employability tends to be presented as an accountability tool for the teaching and learning process, due to conceptually weak bases completely unrelated to educational research, that give way to a problematic configuration. Its conceptualization does not take into account, for example, contributions from career theory, career education, and career orientation for the development of career management (or employability) skills, from a process-oriented perspective.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno