Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cobertura, cumplimiento del esquema de vacunación y motivo de incumplimiento en niños menores de 6 años

  • Autores: Neymar Arroyo, María Albornoz, Jafissa Álvarez, Johanna Álvarez, Widney Contreras, Consuelo García, Rossy D'Apollo
  • Localización: Revista Venezolana de Salud Pública, ISSN-e 2343-5534, ISSN 2343-5526, Vol. 1, Nº. 1 (Enero-Junio (2013)), 2013, págs. 31-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Coverage compliance schedule and reason for breach in children under 6 years
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se realizó un estudio descriptivo, aplicando el monitoreo rápido de cobertura, la población fue igual a la muestra con un total de 312 casas, se consideró vivienda efectiva aquellas donde se determinó la presencia de niños menores de 6 años. La técnica para la recolección de datos fue entrevista guiada, a través de un cuestionario, encontrando los siguientes resultados de cobertura: 88,46% para BCG, 73,07% para antihepatitis B del RN, 26,92% antipoliomielítica, 53,84% antirotavirus, 38,46% pentavalente, 40% antiinfluenza, 56% para trivalente viral y 40% para antiamarílica; siendo estos resultados inferiores a los reportados para el estado Lara hasta agosto 2012. Del total de niños ninguno cumplió el esquema nacional de vacunación y de los niños estudiados de 2 a 5 años de edad se encontró 84.6% susceptibles a enfermedades prevenibles por  vacunas, siendo de 77,53% para antiinfluenza y 56,18 para antirotavirus.   La causa de incumplimiento que predominó fue “no había vacuna el día que le tocaba” 47,7% seguido de “no sabía que tenía que colocarla” 35,77%, solo 0,91% reportaron “contraindicación médica”. La importancia de esta investigación radica en dar a conocer a la dirección de epidemiología del municipio Iribarren, ambulatorio y al consejo comunal de la comunidad “San Francisco II Norte”, los resultados de cobertura, cumplimiento, susceptibilidad y motivo de incumplimiento, con el propósito de disminuir la población susceptible y así lograr la reducción de la morbi-mortalidad infantil por enfermedades inmunoprevenibles y el impacto socioeconómico que estas patologías implican,  a través de la vacunación.

    • English

                 Descriptive study was conducted, using the rapid coverage monitoring, the population was equal to the sample with a total of 312 households, housing is considered effective those which determined the presence of children under 6 years. The technique for data collection was interview guided by a questionnaire, and found the following results of coverage: 88,46% for BCG, hepatitis B 73,07% for the RN, 26,92% polio, rotavirus 53,84%, 38,46% pentavalent, 40 antiinfluenza%, 56% and 40% viral trivalent for fever; these results being lower than those reported for the Lara state until August 2012. Of all children none met the national vaccination program and studied children 2-5 years of age was found 84,6% susceptible to vaccine-preventable diseases, being 77,53% and 56,18 for antiinfluenza for rotavirus. The predominant cause of failure was "no vaccine the day he played" 47,7% followed by "did not know I had to put" 35,77%, only 0,91% reported "medical contraindication. The importance of this research is to make known to the Epidemiology of Iribarren, outpatient and community community council "San Francisco II North", the results of coverage, performance, and reason for failure susceptibility, with the aim of reducing the susceptible population and thus achieve the reduction of morbidity and mortality for vaccine-preventable diseases and the economic impact that these conditions imply, through vaccination.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno