Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Lujuria de ver:: literatura, género y Estado-nación en la escritura crítica de Sylvia Molloy

Guadalupe Maradei

  • español

    El artículo ensaya una lectura de los protocolos críticos puestos en juego en la escritura crítica de Sylvia Molloy a la hora de leer cruces entre género, modernidad y Estado-nación en corpus y debates literarios argentinos y latinoamericanos. El análisis hará foco en los textos “La cuestión del género: propuestas olvidadas y desafíos críticos” (2000); “Desvíos de lectura:

    sexualidad y diferencia en las letras hispanoamericanas”; “Género y modernidad” (2003) y Poses de fin de siglo. Desbordes del género en la modernidad (2012) e indagará el modo en que Molloy ha leído los cánones literarios constituidos como mecanismo de cohesión requerido por las culturas nacionales y su transgresión a partir de una lectura desviada y una relectura llamativa, particularmente atentas a las formas textuales de negación y al trabajo de las escritoras y los escritores con la pose.

  • English

    The article proposes a reading of the critical protocols that appear in the critical writing of Sylvia Molloy when she reads crossings between gender, modernity and nation-state in the literary corpus and debates of Argentine and Latin American culture. The analysis will focus on the texts "The gender issue: forgotten proposals and critical challenges" (2000); "Deviations of reading:

    sexuality and difference in Latin American literature"; "Gender and modernity" (2003) and End of the century poses. Overflows of gender in modernity (2012) and will investigate the way in which Molloy has read the literary canons constituted as a mechanism of cohesion required by national cultures and their transgression from a deviant reading and a striking rereading, particularly attentive to the forms textual denial and the work of writers with the pose.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus