Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cultura emprendedora para la generación de negocios en adolescentes

  • Autores: Grace Beatriz Rodríguez Loor, Martha Yadira García Briones, Gissela Bravo Rosillo
  • Localización: Investigaciones Cualitativas en Ciencia y Tecnología 2017, 2017, ISBN 978-84-948577-1-3, págs. 351-360
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cultura es el medio por el cual se transmite al individuo valores sociales y se fortalece su actitud para la toma de decisiones al momento de emprender acciones importantes para su vida. La participación de la familia, su formación educativa y el interés del gobierno para poder desarrollar nuevos emprendimientos innovadores son los aportes que se esperan alcanzar para contribuir al desarrollo local. Desde este punto de vista, es necesario identificar cuáles son las barreras que se presentan en la formación del bachiller a la hora de emprender. Las instituciones educativas son las llamadas a encaminar las potencialidades individuales y a forjar la iniciativa emprendedora. Los estudios realizados sobre la iniciativa emprendedora de los bachilleres es débil. El objetivo de ésta investigación determinó qué aspectos influyen en un adolescente al momento de generar ideas de negocio, en el cantón Portoviejo. En la investigación se utilizó el método teórico y dentro de este el método descriptivo para describir la cultura emprendedora y la importancia de la participación de los adolescentes. La aplicación del método analítico permitió analizar los resultados obtenidos a través de la aplicación de encuestas. El método sintético orientó la redacción de las conclusiones y su discusión. El artículo por consiguiente se enfoca en analizar si el entorno cultural emprendedor de los jóvenes bachilleres influye en la decisión al momento de emprender.

    • English

      Culture is the means by which is transmitted to the individual social values and its attitude for decision-making is strengthened at the time of important actions for their life. The participationof the family, its educational background and the interest of the Government to develop innovative start-ups are the contributions that are expected to achieve to contribute to local development. From this point of view, it is necessary to identify what are the barriers that arise in the formation of the Bachelor at the time of launch. Educational institutions are called to steer the individual potential and to forge entrepreneurial initiative. Studies on the entrepreneurship of the Bachelors is weak. The objective of this research determined which aspects influence in an adolescent at the time of generating business ideas, at Portoviejo city. In the research was used the theoretical method and within itself the descriptive method to describe the entrepreneurial culture and the importance of the participation of adolescents. The application of the analytical method allowed analysis of the results obtained through the applications of surveys. The synthetic method oriented to the drafting of the implementation of surveys. The synthetic method oriented to the drafting of the conclusions and discussion. The article therefore focuses on analyze if entrepreneurial cultural environment of the young high schoolers influences the decision at the time of launch.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno