Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Poliartritis y leishmaniosis canina: Patogenia de la alteración articular: caso clínico

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

    2. [2] Centre Mèdic Balmes
  • Localización: Clínica veterinaria de pequeños animales: revista oficial de AVEPA, Asociación Veterinaria Española de Especialistas en Pequeños Animales, ISSN 1130-7064, Vol. 18, Nº. 4, 1998, págs. 232-239
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Uno de los signos clínicos a menudo observados en los perros con leishmaniosis es la presencia de cojeras, asociadas en muchos casos a poliartritis. la patogenia de estas alteraciones articulares no está del todo clara. Si bien la presencia del parásito en la articulación explicaría en muchos casos la alteración observada, debe tenerse también en cuenta el efecto patógeno que puede tener lugar a través del depósito de inmunocomplejos circulantes (ICC), que son frecuentes en esta enfermedad. En el presente artículo revisamos la bibliografía y comparamos nuestro caso con otros publicados, discutiendo sobre el posible origen de estas artropatías.

    • English

      Lameness, often associated with polyarthritis, is one of the most frequent clinical signs observed in dogs with leishmaniasis.The pathogenesis of these joint disturbances is not well known.Even the presence of the parasite in the joint sometimes may explain the observed alteration, the pathogenic effect triggered by the deposition of circulating immunocomplexes (CIC) that are afien produced in dogs with Cl, should also be considered.The present paper reviews the literature and compares our clinical case with others reported, thus, discussing the possible aetiology of these arthropathies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno