Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La hegemonía comunicacional en la radio de servicio público en Venezuela: caso de estudio: YVKE Mundial.

  • Autores: Carmen Aidé Valecillos, Teresita Jimenez, Ana Maritza Araujo
  • Localización: Revista latina de sociología, ISSN-e 2253-6469, Vol. 8, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Monográfico sobre comunicación), págs. 39-53
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Communicational hegemony and the public radio in Venezuela: A Case study: YVKE Mundial
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo presenta los resultados de una investigación de campo en la cual se determinó el comportamiento de la radio Yvke Mundial en su plataforma web y en su cuenta en la red social Twitter, durante la validación de firmas para activar el Referendo Revocatorio contra Nicolás Maduro, evento este que duró cinco días. La investigación tuvo como punto de partida, la realización de  un monitoreo al medio en el marco de la Hegemonía Comunicacional, entendiendo que el Estado Venezolano a través de sus voceros ha declarado que esta es su estrategia comunicacional. Asimismo, se  tomó en consideración el concepto de radiodifusión de servicio público y el avance que brindan las herramientas de la Tecnología de la Información y Comunicación para hacer de la comunicación un espacio más democrático y participativo. Se concluyó que la emisora en la red fortaleció la Hegemonía Comunicacional  sin obtener respuesta de los usuarios pues los comentarios y artículos compartidos son casi inexistentes por lo que se deduce que Yvke Mundial sobrevive entre la superabundancia de información presente en Internet, a través de la cual, los usuarios encuentran un mayor equilibrio informativo y pluralidad de criterios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno