Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La competición en el diseño de las tareas de entrenamiento y la competitividad en la formación del jugador joven de fútbol

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: E-motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación, ISSN-e 2341-1473, Nº. 10, 2018, págs. 80-91
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Competition in the design of training drills and competitiveness in the training of young football players
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El fútbol profesional es un deporte donde priman los resultados y donde la competitividad es un valor que se exige a los jugadores que quieren jugar a un máximo nivel. En esta investigación se estableció el perfil competitivo de los jugadores de un equipo juvenil perteneciente a la estructura de un Club de Fútbol profesional español mediante el cuestionario Competitividad-10 y durante cuatro meses del periodo competitivo se comprobó su relación con los resultados de los jugadores en las tareas de entrenamiento, susceptibles de ser diseñadas con estructura competitiva, y en la competición liguera. Además, se observó que, sin que el entrenador conociera estos datos, los jugadores con mejores resultados en los entrenamientos disfrutaban de más minutos en los partidos de liga constatando la relación entre la competitividad y el rendimiento deportivo, mejorando de esta forma el proceso formativo.

    • English

      Professional football is a results-oriented sport where competitiveness is a requirement for every single player who wants to excel at the highest level of competition. In this research, a competitive profile was established for the members of an U-18 team that belongs to a Spanish professional football club structure by means of the competitiveness-10 questionnaire. A competitiveness-results relationship was checked in a four-month competition timeframe in the area of training skills that were capable of being designed, or not, under the umbrella of a competitive structure, and during the league matches. Furthermore, it was observed that football players, who gave the best results during training sessions, were allowed to play more minutes in league matches, without the trainer being aware of the research results beforehand. This conclusion validates the relationship between competitiveness and high performance, improving the training process in this way.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno