Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Terrorismo y turismo: del fracaso de la hospitalidad al deslizamiento simbólico del deseo

Olga Araújo Perazzolo, Marcia María Cappellano dos Santos, Luciane Todeschini Ferreira

  • español

    El presente artículo se enfoca en el terrorismo bajo la perspectiva de un fenómeno que no sólo presupone comportamientos observables, sino fuerzas marcadas por la subjetividad inobservable expresada en el deseo de aterrorizar por parte del aterrorizador, y en la vulnerabilidad humana a la terrorización, presente en la génesis experiencial de los aterrorizados. Más allá de las perspectivas histórica, social y filosófica del fenómeno se busca realizar una lectura psicoanalítica para contribuir a elucidar las bases comportamentales promotoras de prácticas de terror y los efectos sobre las víctimas. Bajo este prisma teórico el terrorismo se aproxima al fracaso del acogimiento social.

    Aterrorizadores y aterrorizados comparten la raíz de los sentimientos de horror en la mente, resurgiendo esos elementos ante la posibilidad de extravasación, en la posición de aterrorizador o en la posición de víctima ante la experiencia de ser aterrorizado. El ataque y el terror resultan evidencias de fallas en el mecanismo de acogimiento en el proceso que abre espacio a la relación sostenida en el deseo del otro, a la tolerancia en la dinámica social. En el ámbito de las relaciones entre terror/terrorismo y turismo, transformar el terror en experiencia de revisita al miedo y a las situaciones de violencia puede constituirse en un servicio que potencia el proceso que mantiene la estabilidad de los sujetos, con el supuesto de que las personas precisan revivir y repensarse a sí mismas, a los otros y a su mundo, con todos los elementos de violencia y terror que abarcan las instancias involucradas.

  • English

    Terrorism and Tourism: The Failure of Hospitality in the Symbolic Derivation of Desire.

    This present paper centers on terrorism as a global phenomenon that not only determines observable behaviour but unconscious parts of self, which expresses the desire of frightening others by the side of terrorists while echoing the human vulnerability by the side of terrorized civilians. We are prone to provide readers with an historical, social and philosophical review, which very well adjoins to the tenets of psychanalytical theory to expand the current understanding how terrorism operates. In this sense, terrorism bespeaks of the failure of western nation state to bring open hospitality to aliens. It evinces that terrorist cells and states are two side of the same coin. The terrorist attack not only evinces our own philosophical limitations to accept the non-western Other but a radical rupture in the constitution of desire, for this Other. We hold the thesis that the conflictive relations between terrorism and tourism can be transformed positively according to a new type of service which revitalizes frustrations into stability and dialogue between both sides. This is exactly what we here dubbed as “the transmutation of desire”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus