Ayuda
Ir al contenido

The influence of auditors’ professionalism on ethical judgement: Differences among practitioners and postgraduate students

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Revista de contabilidad = Spanish accounting review: [RC-SAR], ISSN 1138-4891, Vol. 21, Nº 2, 2018, págs. 176-187
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • La influencia de la profesionalidad de los auditores en su juicio ético: diferencias entre auditores en ejercicio y estudiantes de posgrado
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes Los valores profesionales de los auditores han sido criticados en los últimos años. La bibliografía ha señalado que la profesionalidad de los auditores se ha reducido debido a la situación del mercado actual de la auditoría y al predominio de los objetivos comerciales frente a los profesionales.

      Objetivos El objetivo principal de este artículo es analizar el compromiso de los auditores con la profesionalidad mediante dos valores profesionales fundamentales: el interés público y el compromiso con la independencia. Además, este artículo estudia si los valores profesionales de los estudiantes de posgrado de auditoría difieren de los valores de los auditores en ejercicio y si estos varían entre los auditores en diversos momentos de su carrera profesional. El estudio también pretende establecer la influencia del compromiso con el interés público y el compromiso con la independencia sobre el juicio ético de los auditores.

      Metodología La metodología utilizada consiste en una encuesta distribuida entre auditores en ejercicio y estudiantes de posgrado de auditoría. Se obtuvieron 122 respuestas de auditores españoles y 55 respuestas de estudiantes de posgrado de auditoría.

      Para comprobar las hipótesis planteadas, se han llevado a cabo pruebas ANOVA y análisis de regresión múltiple.

      Resultados Los resultados de este artículo revelan que el compromiso con el interés público y con la independencia es mayor en el caso de los estudiantes que en el caso de los auditores. También muestran que estos valores profesionales se reducen con la experiencia. Sin embargo, los resultados también indican que los auditores poseen un juicio ético superior al de los estudiantes. Hay que destacar también que los resultados revelan que los valores profesionales en estudio, interés público e independencia, influyen considerablemente en el juicio ético.

      Conclusiones Este estudio tiene implicaciones prácticas en la mejora de la toma de decisiones éticas en la auditoría de cuentas. Los resultados obtenidos pueden ayudar a la propuesta de medidas aplicables tanto en la educación como en la selección y desarrollo profesional de los auditores.

    • English

      Antecedents Auditors’ professionalism has been criticized in recent years. Literature suggests that professionalism is decreasing due to the current audit market and the predominance of commercial goals.

      Objectives The main objective of this paper is to analyze auditors’ commitment to professionalism through two key professional values: public interest and independence enforcement. In addition, this study analyzes whether postgraduate students’ professional values differ from those of experienced auditors, and among auditors at different career stages. It also studies the influence of public interest commitment and independence enforcement on auditors’ ethical judgement.

      Methodology The research methodology comprised a survey that was distributed among auditors as well as among students enrolled in a postgraduate degree in auditing.

      122 responses from Spanish auditors and 55 responses from students in a postgraduate auditing course were obtained.

      In order to test the hypothesis, ANOVA tests and a multiple regression analysis were conducted.

      Results The results of this paper reveal that students’ commitment to the public interest and independence enforcement was significantly higher than that of auditors, and that these professional values lowered as auditors gain experience. However, the findings also show that the auditors possess higher ethical judgement than students do. Further, the results reveal that these two values are predecessor of ethical judgement.

      Conclusion This study has practical implications for the improvement of ethical decision-making in auditing, as these results can assist with the proposal of measures that could apply to the education, recruitment, and professional development of auditors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno