Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias comunicativas en instancias intra-áulicas. Estudio de caso acerca de una escuela primaria de la provincia de San Juan.

  • Autores: Gonzalo Miguel Castillo
  • Localización: RevIISE: Revista de Ciencias Sociales y Humanas, ISSN-e 2250-5555, Vol. 10, Nº. 10, 2017 (Ejemplar dedicado a: RevIISE N°10. Vol 10. octubre 2017 - marzo 2018), págs. 51-62
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo propone una lectura descriptiva acerca de las prácticas comunicativas intra-aulicas realizadas en una escuela primaria de Gestión Estatal, de la ciudad de San Juan. Fueron exploradas y caracterizadas las dinámicas comunicacionales puestas en práctica en clases de primero, tercero y sexto grado, mediante la construcción y aplicación de un sistema de variables y dimensiones con base en las funciones del lenguaje de Jakobson (1984), la estructura básica de Intercambio, Respuesta y Feedback (IRF) propuesta por Sinclair y Coulthard (1978) y la Regla de los dos tercios de Flanders (1977).Se propone como principal objetivo en este trabajo, analizar y comparar las estrategias comunicativas agenciadas en las clases observadas, posicionando el foco analítico las prácticas de interacción entre docentes y estudiantes en instancias intra-áulicas. Algunas de las más destacadas conclusiones a las que se arribaron sostienen que dentro del aula cobra visibilidad un modelo comunicacional con rasgos emergentes de unidireccionalidad, que guarda relación con los posicionamientos tradicionalistas del paradigma de la communication research. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno