Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Extractivismos y corrupción en América del Sur Estructuras, dinámicas y tendencias en una íntima relación

Eduardo Gudynas

  • Una revisión de casos destacados de corrupción en sectores extractivistas muestra que ocurre en todos los países sudamericanos, enmarcados en diferentes regímenes de propiedad y acceso a los recursos naturales, y bajo gobiernos tanto conservadores como progresistas. Afecta a todos los tipos de extractivismos (minero, petrolero, agropecuario, pesquero, etc.), tanto en los enclaves de apropiación de recursos como en sus redes de conexión y cuencas de soporte. La corrupción extractivista se puede organizar en redes de cre-ciente complejidad, con la participación de muy diversos actores, incluyendo líderes locales. En éstas las interacciones descansan sobre flujos de dinero, información y poder. La corrupción fortalece algunos efectos derrame de los extrac-tivismos, especialmente en erosionar a las co-munidades locales, debilitar la construcción de política públicas y en deteriorar la calidad democrática.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus