Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Edad, beneficio y ácido giberélico afectan la germinación y producción de planta de chile piquín

Alberto Sandoval Rangel, Alejandra Tapia González, Marcelino Cabrera de la Fuente, José Antonio González Fuentes, Adalberto Benavides Mendoza

  • español

    Para obtener semillas de chile piquín o silvestre, la forma de colectar o producir, la técnica de extracción, la selección, el empaque, la forma y tiempo de almacenamiento y el acondicionamiento previo a la siembra, afectan la germinación y viabilidad de la semilla y la producción de plántulas. Lo anterior sumado a la latencia natural, representan un obstáculo importante para la domesticación y producción comercial de esta especie. Por lo anterior,el objetivo de este estudio fue evaluarla germinación y la producción de plántulas en relación a la edad, el beneficio y acondicionamiento previo a la siembra.Se utilizaron semillas de frutos rojos frescos de un ecotipo de la región de Linares, Nuevo León, México de0, 2, 4y 12 meses de edad después de extraída. El beneficio consistió en secar la semilla con aire forzado hasta 9% de humedad, uniformizar por peso, empacar en bolsade polietileno aluminizado y sellada herméticamente y almacenar a 15°C. El acondicionamiento fue inmersión con ácido giberélico a 5000 mgL-1por 12 h antes de la siembra. Se evaluó germinación, velocidad de hidratación, tincióncon tetrazolio y producción de plántula. Los resultados muestran que las semillas recién cosechadas no germinan por inmadurez del embrión; después de dos meses de reposo la semilla germina, el beneficio mantiene su viabilidad por más de un año, el acondicionamiento con ácido giberélico previo a la siembra, aumenta el porcentaje de germinación y la producción de plántulas.

    Palabras clave:Capsicum, chiles silvestres, semillas.

  • English

    To obtain pepper or wild pepperseeds, the way of collecting or producing, the extraction technique, the selection, the packing, the form and time of storage and the conditioning prior to sowing, affect the germination and viability of the seed and the production of seedlings. The above, added to the natural latency, represent an important obstacle for the domestication and commercial production of this species. Therefore, the objective of this study was to evaluate germination and seedling production in relation to age, benefit and conditioning prior to sowing. Seeds of fresh red fruits of an ecotype of the region of Linares, Nuevo León, Mexico of 0, 2, 4 and 12 months of age after extraction were used. The benefit consisted of drying the seed with forced air up to 9% humidity, standardize by weight, pack in aluminized polyethylene bag and hermetically sealed and store at 15 °C. The conditioning was immersed with gibberellic acid at 5000 mgL-1for 12 h before planting. Germination, hydration rate, tetrazolium staining and seedling production were evaluated. The results show that the newly harvested seeds do not germinate due to immaturity of the embryo; after two months of rest the seed germinates, the benefit maintains its viability for more than a year, conditioning with gibberellic acid prior to sowing, increases the percentage of germination and the production of seedlings.

    Keywords:Capsicum, wild peppers, seeds.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus