Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Etiqueta Nutricional, Política de Seguridad Alimentaria

    1. [1] Universidad de Cartagena

      Universidad de Cartagena

      Colombia

  • Localización: Investigación y desarrollo: revista del Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano, ISSN-e 2011-7574, ISSN 0121-3261, Vol. 20, Nº 1, 2012, págs. 168-189
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nutritional labels, food security policy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Entendiendo el concepto de política como toda acción dirigida a obtener el bien común, este artículo resalta la etiqueta como herramienta de control que mejora el desarrollo de la seguridad alimentaria a partir de la información nutricional que contiene, toda vez que esta proviene de la presunción de una conducta honesta que nace del productor ante el consumidor. Es decir, la Etiqueta es política de Seguridad Alimentaria por contener elementos aceptados como verdaderos por todos los consumidores. Se estableció una revisión del estado del arte alrededor del etiquetado nutricional y se analizó la normatividad en Colombia respecto al etiquetado y lo desarrollado por otras naciones. Se evidencia que en Colombia las entidades de regulación y control no poseen una política clara que utilice la etiqueta como herramienta de seguridad alimentaria a diferencia de otros países.   Campestre Mz 32 Lote 10 Tercera Etapa, Cartagena; Bolívar. Agradecimiento: A mi familia, mis amigos y a la Universidad de Cartagena.

    • English

      Understanding the concept of policy as any action intended to achieve the common good, this article highlights the label as a control tool that enhances the development of food security from the nutritional information it contains, since this nutritional information comes from the presumption of an honest behavior derived from the producer to the consumer. In other words, the label is Food Safety Policy for it contains elements accepted as true by all consumers. This study established a review of the nutritional label’s state of art by analyzing existing regulations in Colombia, as well as regulations developed by other nations. It has been observed that institutions in charge of regulation and control do not have a clear policy towards labeling as a food security tool as it is true to other countries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno