Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reflexiones sobre Redes de Conocimiento y Educación a Distancia en el Contexto Venezolano

José L. López G

  • español

    El presente artículo pretende hacer una discusión de las redes de conocimiento y de la educación a distancia, dando origen a una serie de consideraciones teóricas y a la indagación practica en el contexto venezolano. Se contextualiza este artículo en la concepción de la educación a distancia en toda su extensión. Autores como Albornoz y Alfaraz (2016), Castells (1994, 1996, 2000), Ibáñez y Serrano (1986), entre otros fundamentan este artículo. La metodología  en la cual se encuentra enmarcada es una investigación de tipo documental  con un diseño bibliográfico, Entre los elementos sinérgicos y conceptuales que se utilizan para el análisis  se encuentra la definición de redes, la cual  se aborda como una construcción simbólica o metafórica de la organización social, una construcción analítica y sintética de las estructuras de las relaciones e interacciones humanas  bajo una construcción operativa y funcional de los sistemas de comunicación e información. Bajo esta perspectiva crítica se reflexionó sobre la praxis de la educación a distancia contribuyendo de esta manera a la construcción teórica y referencial relacionada con las tendencias en educación a distancia y desafíos sociales de las TIC en su dimensión ontológica.

  • English

    This article aims to make a discussion of knowledge networks and distance education, giving rise to a series of theoretical considerations and to the practical investigation in the Venezuelan context. This article is contextualized in the conception of distance education in its entirety. Authors such as Albornoz and Alfaraz (2016), Castells (1994, 1996, 2000), Ibáñez and Serrano (1986), among others, support this article. The methodology in which it is framed is a documentary research with a bibliographic design. Among the synergic and conceptual elements that are used for the analysis is the definition of networks, which is approached as a symbolic or metaphorical construction of the social organization, an analytical and synthetic construction of the structures of human relations and interactions under an operational and functional construction of communication and information systems. Under this critical perspective, reflection on the praxis of distance education, thus contributing to the theoretical and referential construction related to trends in distance education and social challenges of ICT in its ontological dimensión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus