Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El significado del trabajo desde la psicología organizacional y del trabajo: Una revisión histórica, psicológica y social

    1. [1] Pontífica Universidad Javeriana

      Pontífica Universidad Javeriana

      Colombia

  • Localización: Psicología desde el Caribe: revista del Programa de Psicología de la Universidad del Norte, ISSN 0123-417X, Vol. 34, Nº. 2, 2017, págs. 120-138
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Work meaning from work psychology: A historical, psychological and sociological revision
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los estudios realizados por las ciencias sociales acerca del trabajo se encuentra una diversidad de enfoques, metodologías y niveles de análisis desde diversas perspectivas como la económica, histórica, social y psicológica. La evolución del constructo ha ido desde la distinción entre labor y trabajo hasta considerarla como actividad degradante, castigadora o, por el contrario, dignificante, ubicándose en un espacio central en la vida de los individuos.

      Este artículo de revisión aborda el fenómeno del trabajo desde una perspectiva histórica, ubicando definiciones y la configuración del concepto, desde la época grecorromana hasta la década de los años setenta del siglo XX. Se recalcan condiciones constitutivas de la configuración de significado como son la escala de valores, las circunstancias, el contexto y la socialización con el trabajo. El porqué se trabaja y la importancia de trabajar hacen parte de la configuración del significado del trabajo presentada en esta revisión.

    • English

      There is a diversity of approaches, methodologies and levels of analysis from economical, methodological, social and psychological different perspectives in the studies performed by the Social Sciences about the concept of “work”. The transformation of the construct has evolved from the distinction between the concepts of“ labor” and “work” to the consideration of a degrading , punishing or on the contrary a dignifying activity locating itself in a central spot in people’s life. The revision in this article is about the phenomenon of “work” from an historical point of view finding definitions with the configuration of the concept from the Greco-Roman period to the decade of the seventies of the XX century. Constitutive conditions are highlighted of the configuration of the meaning such as the meaning of values , circumstances, context and socialization. Why people work and the importance of working are part of the meaning of “work” presented in this revision


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno