Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Juventud y desigualdad multidimensional: el caso de Argentina 2004-2014 en el contexto latinoamericano

    1. [1] Investigadora del Instituto de Ciencias Sociales de UADE
  • Localización: Lavboratorio: revista de estudios sobre cambio estructural y desigualdad social, ISSN-e 1852-4435, Nº. 28, 2018 (Ejemplar dedicado a: Educación y mercado de trabajo), págs. 87-113
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo del presente documento de trabajo es realizar una primera exploración de las desigualdades que experimentan los jóvenes entre ellos y respecto de otros grupos etarios, desde una perspectiva multidimensional. Tomando el caso argentino para el período 2004-2014, se explorarán individualmente los siguientes ejes: empleo, salarios, educación, acceso y uso de las nuevas tecnologías, salud y uso del tiempo. Los resultados indican que se han realizado importantes logros en varios indicadores, así como en la disponibilidad de nuevas fuentes de información. Persisten aún ciertas heterogeneidades que requieren seguir avanzando en la adopción de políticas específicas que apunten a la mejora del bienestar intergeneracional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno