Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las tutorías en la Facultad de Enfermería de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

    1. [1] Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      México

    2. [2] Universidad Autónoma de Durango

      Universidad Autónoma de Durango

      México

    3. [3] Universidad Pedagógica de Durango

      Universidad Pedagógica de Durango

      México

  • Localización: Praxis Investigativa ReDIE: revista electrónica de la Red Durango de Investigadores Educativos, ISSN-e 2007-5111, Vol. 4, Nº. 6, 2012, págs. 20-32
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio tiene como finalidad:

      a) Describir la realidad del desarrollo de las tutorías que se llevan a cabo en la facultad de Enfermería de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

      b) Identificar la actividad que desarrollan los tutores en cuanto al acompañamiento de los tutorados en la Facultad de Enfermería de la U.M.S.N.H.

      c) Conocer desde la percepción de los tutorados los beneficios o problemáticas en el acompañamiento por parte de sus tutores.

      d) Identificar las necesidades de los tutores para una acción tutorial de calidad.

      Se realizó en la Facultad de enfermería de la U.M.S.N.H, mediante un estudio de caso.

      Se utilizó como técnica de estudio el cuestionario para los estudiantes, y la entrevista abierta para los tutores. A partir de la recolección de datos se procedió a realizar un análisis interpretativo a partir de las orientaciones de Bertely (2000) obteniendo que desde la percepción tanto de tutorados como de tutores se requieren acciones eficaces para desarrollar adecuadamente el programa; sin embargo existe compromiso y asertividad entre los actores involucrados.

    • English

      The present study aims to:

      a) Describe the reality of the development of tutorials that takes place in the Nursing Faculty of the “Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo”.

      b) Identify the activity that the tutors develop as to the accompaniment of the tutored in the Nursing Faculty of “U.M.S.N.H.” c) Know from the tutored perception the benefits or problems with the accompanying of their tutors.

      d) Identify the necessities of the tutors for a tutorial action of quality.

      It was performed in the Nursing Faculty of “U.M.S.N.H”, through a study with qualitative approach, from the case studies method.

      It was used as a technique of study the questionnaire for students and the open interview for tutors.

      From the collection of data, we proceeded to perform an interpretative analysis from the orientations of Bertely, obtaining that from the perception of both, tutored and tutors, it is required effective actions for developing adequately the program; however the commitment and assertiveness exists between the involved actors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno