Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Control fitosanitario en agroecosistemas de la caña de azúcar

  • Autores: Hipolito Israel Perez Iglesias
  • Localización: Cumbres, ISSN-e 1390-3365, ISSN 1390-9541, Vol. 3, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Cumbres, enero - junio), págs. 101-109
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se presentan los resultados obtenidos en la vigilancia fitosanitaria de las plantaciones comerciales de caña de azúcar en Cuba, con la implementación de los Servicios Científico Técnicos SERVAS (Servicio de Variedades y Semillas) y SEFIT (Servicio Fitosanitario) en un área de 600 000 ha de cultivo. Además la significancia del Programa de Producción de Semilla para las plantaciones comerciales y del Programa de lucha Biológica como complemento en la disminución de enfermedades e insectos plagas peligrosos capaces de producir severas perdidas económicas y los resultados alcanzados con la implementación del (SEFIT) en la disminución de enfermedades e insectos plagas a nivel nacional.  El manejo agronómico de las áreas ocupadas por las principales variedades de importancia comercial, junto a la introducción acelerada de nuevas obtenciones han permitido mejorar significativamente el cuadro fitosanitario de la caña de azúcar, bajo las condiciones edafoclimáticas y de manejo del cultivo en el país.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno