Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinación de Indicadores para calidad de suelos cultivados con cacao en la provincia El Oro-Ecuador

  • Autores: Salomón Barrezueta Unda
  • Localización: Cumbres, ISSN-e 1390-3365, ISSN 1390-9541, Vol. 3, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Cumbres, enero - junio), págs. 17-24
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los objetivos de la investigación fue identificar un conjunto mínimo de datos (CMD) edáficos aplicando un análisis de componentes principales (ACP); conformar un Índice de calidad para suelos (ICS) y compara el ICS con los rendimientos del cacao Nacional y CCN51 de baja y alta intervención antrópica respectivamente como proceso validación del índice; para lo cual se tomaron 30 muestras de suelo del estrato 0 a 0,30 m en la provincia El Oro en la costa sur ecuatoriana, con un clima Tropical Megatérmico, una topografía irregular (06 a 703 m snm) y suelos de orden  Alfisol, Inceptisol y Entisol. Conformando el análisis 19 variables físico-químicas, con los que se realizó el ACP donde los 5 primeros componentes principales (CP) representan el 77,54% de la varianza, seleccionado 7 indicadores (CP1 pH, ∑ Bases; CP2 C, N; CP3 Cu; CP4 % Arena y PC5 Mg) que conforman el CMD, procediendo al cálculo de los coeficientes de puntuación (Cp) a partir del eigevalor (%) por CP para la sumatoria total de la varianza (%) resultados que se multiplico por el promedio de cada indicador seleccionado y  divide entre el total del Cp, obteniendo un ICS para  Nacional= 26,409 y  CCN51= 23,264 que corresponde a un suelo de baja calidad sin existir nivel significativo (p=0,222), al comparar con los rendimientos (Nacional=558,606 kg ha-1 año; CCN51=3506,473 kg ha-1 año) se determinó diferencia estadística (p>0,05), influyendo el manejo del cultivo sobre los indicadores edáficos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno