Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alfonso Sastre, del grupo Arte Nuevo al TAS (1945-1950): prehistoria de una abierta disidencia

    1. [1] University of Pisa

      University of Pisa

      Pisa, Italia

  • Localización: Anales de Literatura Española, ISSN-e 2695-4257, ISSN 0212-5889, Nº 29-30, 2018 (Ejemplar dedicado a: Teatro Español Universitario (TEU): 1940-1951 / coord. por Juan A. Ríos Carratalá), págs. 205-229
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Junto a otros jóvenes amigos, Alfonso Sastre fundó en 1945 el grupo teatral Arte Nuevo. En sus más de dos años de actividad (1946-1948), Arte Nuevo llevó a escena más de veinte obras breves, promocionando sobre todo piezas de sus integrantes. Tras haber intentado conectar sin éxito el grupo con los teatros universitarios, y acabada aquella experiencia, Sastre y sus compañeros colaboran con La Hora. Desde las columnas del semanario del SEU, él y De Quinto lanzarán el Manifiesto del TAS en octubre de 1950 y en el mismo medio, dos meses más tarde, harán constar la renuncia al proyecto. El artículo se interroga sobre la adscripción ideológica de Sastre en los primeros años de su andadura teatral y sobre los contactos que mantuvieron sus actividades con el entorno universitario, llegando a la conclusión de que se trató para el dramaturgo de una etapa que sería correcto calificar de prepolítica.

    • English

      In 1945, Alfonso Sastre founded the theater group Arte Nuevo along with some young friends. In its period of activity (1946-1948), Arte Nuevo brought more than 20 short works to the stage, promoting mostly pieces authored by its members. After trying unsuccessfully to connect the group with university theaters, and then bringing closure to that experience, Sastre and his friends collaborate with La Hora. He and De Quinto will launch the «Manifiesto del TAS» in October 1950 in the columns of the SEU weekly journal, and in the same columns, they will announce the abandonment of the project two months later. The article interrogates Sastre’s ideological adherence in the first years of his theatrical journey, as well as the contacts that sustained his activities in the university setting. The article concludes with the suggestion that this phase could rightly be described as pre-political in the trajectory of the playwright.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno