Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Validación del instrumento de estilos de enfrentamiento de Lazarus y Folkman en adultos de la Ciudad de México

Larizza Zavala Yoe, Raúl Alberto Rivas Lira, Patricia Andrade Palos, Lucy María Reidl Martínez

  • español

    El propósito del presente estudio fue obtener la validez y confiabilidad del instrumento de estilos de enfrentamiento de Lazarus y Folkman (1988) en una muestra de 238 adultos, 172 hombres y 66 mujeres, con una edad promedio de 37 años, en su mayoría trabajadores de mandos medios de empresas privadas, residentes de la Ciudad de México. Para determinar la validez de constructo, se realizó un análisis de discriminación de reactivos y un análisis factorial de componentes principales con rotación varimax y la confiabilidad se obtuvo por medio del coeficiente Alpha de Cronbach. Los resultados de la investigación mostraron la conformación de cinco estilos de enfrentamiento:

    enfrentamiento evasivo, reevaluación positiva, distanciamiento, negación y análisis cognitivo-reflexivo, en comparación con los ocho originales propuestos por los autores: enfrentamiento confrontativo, distanciamiento, autocontrol, búsqueda de apoyo social, responsabilidad, escape-evitación, trazo de un plan orientado al problema, reevaluación positiva. Se concluye que, en general, la agrupación de los estilos de enfrentamiento es diferente de una sociedad a otra, de acuerdo al contexto sociocultural en el que están inmersas las personas.

  • English

    The purpose of the present study was to obtain the validation and reliability of Lazarus and Folkman’s (1988) coping styles questionnaire in a sample of 238 adults from Mexico City, with an average age of 37 years (172 males and 66 females). Most participants were private industry workers of a middle hierarchical administration level. A principal components factor analysis (varimax rotation) was calculated to determine validity of construct and specific factors. Cronbach’s Alpha was established for each factor and the whole scale. The results showed five coping styles: escape, distancing, positive appraisal, reflexive-cognitive analysis and denial, in contrast to the eight coping styles defined by Lazarus and Folkman: confronting, distancing, self-controlling, seeking social support, accepting responsibility, escapeavoidance, planful problem solving, and positive reappraisal. Results indicated that the social and cultural context for a specific idiosyncratic group is very important to determine coping styles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus