Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las academias literarias áureas en torno a la narrativa corta de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo

    1. [1] Universidad Panamericana

      Universidad Panamericana

      México

  • Localización: Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, ISSN-e 2328-1308, Vol. 6, Nº. 1, 2018, págs. 117-128
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Literary Academies of the Spanish Golden Age in the Short Stories of Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La proliferación de academias literarias del siglo XVII en el marco del Siglo de Oro español fue un espacio de comunicación y controversias entre escritores. La importancia de estas asociaciones es capital, ya que al interior de las tertulias surgen obras, alianzas y conflictos entre sus miembros; problemáticas que trascienden de lo personal a lo literario. La forma de trabajo y convivencia de las academias, tanto madrileñas como nacidas en provincia, se ven reflejadas dentro de la narrativa áurea. Un ejemplo de la ficcionalización de lo sucedido dentro de las instituciones intelectuales son las novelas cortas de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo, quien describe, con la narración acerca de academias ficticias, las problemáticas suscitadas en las reales.El trabajo presenta un análisis histórico y temático de las obras en las que Salas Barbadillo habla de las academias, identificando las características y sucesos acaecidos en estas reuniones de escritores que sirven de sustento para sus novelas. Asimismo, se realizó una valoración de la narrativa de Barbadillo como una inspiración para la formación de academias, tanto del Siglo de Oro como en siglos posteriores, tomando en cuenta como punto esencial su organización, temáticas y formato.

    • English

      The proliferation of literary academies of the XVIIth century into the framework of the Spanish Golden Age generated a space of communication and controversies between writers. The importance of these associations is cardinal, because of all the alliances and conflicts that emerged between its members; problems that transcended from personal views to literacy. The dynamics and coexistence of the academies, both from Madrid and other provinces, are reflected on the Spanish Golden Age Narrative. The short novels of Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo, are good example of the narrative in which Salas writes into fiction what took place within the academies.

      This work presents a historical and thematic analysis of the narrations where Salas Barbadillo speaks about the academies, identifying the characteristics and events that took place among those writers’ meetings that served as material for his novels. Likewise, Barbadillo’s work was evaluated as a source of inspiration for further academy offspring, both during the Spanish Golden Age period and beyond, taking into account as essential point its organization, themes and format.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno