Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferencias en la presencia de alcaloides y fenoles de cinco muestras de muña de expendio informal procedentes de mercados populares en Lima - Perú

    1. [1] Universidad de San Martín de Porres

      Universidad de San Martín de Porres

      Perú

  • Localización: Horizonte médico, ISSN-e 2227-3530, ISSN 1727-558X, Vol. 18, Nº. 3, 2018 (Ejemplar dedicado a: Julio-setiembre), págs. 25-29
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Demostrar la presencia de alcaloides y fenoles en la rama florida de Minthostachys mollis (muña) y comparar los resultados con los de cinco muestras de muña de expendio informal obtenidas en Lima – Perú.Materiales y métodos: Minthostachys mollis fue colectada en Junín (ubicado a 321 km de Lima y a 4113 m s.n.m) Perú,siguiendo la metodología de Cerrate E. y Ramagosa, siendo identificada por una especialista en botánica. Otras cincomuestras se obtuvieron bajo venta sin registro sanitario. La marcha fitoquímica fue realizada mediante el método de Olga Lock. Fueron referentes cualitativos empleados: “+++” (abundante), “++” (moderado), “+” (leve) y “-” ausencia).Resultados: Minthostachys mollis presentó alcaloides “++”, en contraste, M1, no presentó, M3 “+” y M2, M4 y M5 “++”. Para fenoles, M. mollis presentó “+++”, en comparación, M4 “++”, y M1, M2, M3 y M5 “+++”.Conclusiones: Frente a M. mollis, se demostraron diferencias cualitativas en la presencia de los metabolitos estudiados en las muestras de expendio informal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno